Festival en honor a San Antonio de Padua: El Tala se prepara para la gran celebración

La localidad de El Tala, ubicada en el sur salteño, se prepara para celebrar el próximo 13 de junio, su festival anual en honor a San Antonio de Padua.

Cultura28/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
El Tala

La apacible localidad de El Tala, emplazada en el sur salteño y reconocida como la tierra natal de la renombrada escultora Lola Mora, se prepara para rendir homenaje a su patrono, San Antonio de Padua, en una jornada de celebración y devoción que promete reunir a la comunidad en torno a una festividad memorable.

El evento, coordinado José Serrano Producciones, reconocido por la organización de eventos de gran envergadura en el norte argentino, se destaca como el punto culminante del calendario festivo de El Tala. Con un despliegue artístico, el próximo 13 de junio, el Complejo Municipal local será el epicentro de esta magna celebración, abriendo sus puertas a partir de las 16 horas para recibir a un público ávido de participar en esta tradición arraigada.

La programación incluye una selección exquisita de artistas de renombre, encabezada por figuras emblemáticas como El Chaqueño Palavecino, Christian Herrera, Eugenia Quevedo, Vane y Seba, Daniel Cuevas, Chano y sus Tropicales, Marcela Ceballos, Guarachos, Negro Ortiz, Nacho Humacata, Damira Sequeira, Natalia Iturre, Sebastián Juárez, 5 Sueños, Lijan Pérez, Gabriel Castellano, quienes deleitarán a los asistentes con su talento y pasión.

La presencia confirmada de Ricky Salvatierra, el influyente creador de contenido originario de Tucumán, es un elemento destacado del evento. Reconocido por su humor distintivo y su popularidad en las redes sociales, su característica frase "¿Qué anda buscando?" promete añadir un toque especial de diversión y entretenimiento para todos los asistentes.

Según el intendente Daniel Ponce, "el mes dedicado a San Antonio de Padua es una oportunidad invaluable para la comunidad de El Tala, permitiendo reafirmar nuestra identidad cultural y arraigada fe religiosa". Asimismo, indicó que la gestión municipal desempeña un papel fundamental en la planificación y ejecución del evento, asegurando que cada detalle esté cuidadosamente coordinado para brindar una experiencia inolvidable a los visitantes.

"Con esta celebración, no solo celebramos nuestras tradiciones y creencias, sino que también fortalecemos los lazos que nos unen como comunidad", enfatizó Ponce, destacando el profundo significado de esta festividad para los vecinos de El Tala.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.