
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
La localidad de El Tala, ubicada en el sur salteño, se prepara para celebrar el próximo 13 de junio, su festival anual en honor a San Antonio de Padua.
Cultura28/05/2024La apacible localidad de El Tala, emplazada en el sur salteño y reconocida como la tierra natal de la renombrada escultora Lola Mora, se prepara para rendir homenaje a su patrono, San Antonio de Padua, en una jornada de celebración y devoción que promete reunir a la comunidad en torno a una festividad memorable.
El evento, coordinado José Serrano Producciones, reconocido por la organización de eventos de gran envergadura en el norte argentino, se destaca como el punto culminante del calendario festivo de El Tala. Con un despliegue artístico, el próximo 13 de junio, el Complejo Municipal local será el epicentro de esta magna celebración, abriendo sus puertas a partir de las 16 horas para recibir a un público ávido de participar en esta tradición arraigada.
La programación incluye una selección exquisita de artistas de renombre, encabezada por figuras emblemáticas como El Chaqueño Palavecino, Christian Herrera, Eugenia Quevedo, Vane y Seba, Daniel Cuevas, Chano y sus Tropicales, Marcela Ceballos, Guarachos, Negro Ortiz, Nacho Humacata, Damira Sequeira, Natalia Iturre, Sebastián Juárez, 5 Sueños, Lijan Pérez, Gabriel Castellano, quienes deleitarán a los asistentes con su talento y pasión.
La presencia confirmada de Ricky Salvatierra, el influyente creador de contenido originario de Tucumán, es un elemento destacado del evento. Reconocido por su humor distintivo y su popularidad en las redes sociales, su característica frase "¿Qué anda buscando?" promete añadir un toque especial de diversión y entretenimiento para todos los asistentes.
Según el intendente Daniel Ponce, "el mes dedicado a San Antonio de Padua es una oportunidad invaluable para la comunidad de El Tala, permitiendo reafirmar nuestra identidad cultural y arraigada fe religiosa". Asimismo, indicó que la gestión municipal desempeña un papel fundamental en la planificación y ejecución del evento, asegurando que cada detalle esté cuidadosamente coordinado para brindar una experiencia inolvidable a los visitantes.
"Con esta celebración, no solo celebramos nuestras tradiciones y creencias, sino que también fortalecemos los lazos que nos unen como comunidad", enfatizó Ponce, destacando el profundo significado de esta festividad para los vecinos de El Tala.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.