
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Quebrachal conmemoró el Día de los Jardines de Infantes en honor a Rosario Vera Peñaloza, pionera de la educación temprana en Argentina.
Actualidad30/05/2024El pasado martes, El Quebrachal se vistió de fiesta para conmemorar el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera en honor a Rosario Vera Peñaloza, una destacada educadora y pedagoga argentina que dejó un legado imborrable en la historia de la educación infantil. Vera Peñaloza, nacida en La Rioja, fundó el primer jardín de infantes argentino y su legado continúa inspirando a generaciones.
El evento contó con la participación del Intendente Rolando Rojas, quien reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de los más pequeños. Jardines de infantes emblemáticos como la Escuela Gendarmería Nacional, Juan Pablo II, Vinal Pozo y la Escuela Especial Franz Arens se unieron a la celebración, convirtiendo el escenario central en un espacio de alegría y aprendizaje.
El municipio desplegó todos los recursos necesarios para garantizar una jornada inolvidable, con entretenimiento y actividades especialmente pensadas para los niños. Rojas subrayó la importancia de cuidar la niñez y contribuir a la formación de ciudadanos responsables. En sus palabras, "La educación temprana es la base sobre la cual se construyen los futuros ciudadanos. Celebrar este día es un homenaje a nuestros niños y a sus maestras, pero también es un recordatorio de nuestro compromiso con su desarrollo integral".
En este sentido, destacó el rol de las maestras jardineras en esta etapa de la formación de los niños. "Las maestras jardineras desempeñan un papel fundamental en el desarrollo emocional, cognitivo y social de nuestros pequeños. Su dedicación y amor por la enseñanza son fundamentales para sembrar las semillas del conocimiento y la creatividad en los corazones de los niños", enfatizó el Intendente.
Finalmente, el mandatario comunal aseguró que el compromiso del municipio de El Quebrachal es claro: garantizar que cada niño tenga acceso a una educación de calidad desde sus primeros años de vida. Porque, como afirmó el Intendente Rojas, "ellos son el presente y el futuro de nuestra sociedad".
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.