
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Quebrachal conmemoró el Día de los Jardines de Infantes en honor a Rosario Vera Peñaloza, pionera de la educación temprana en Argentina.
Actualidad30/05/2024El pasado martes, El Quebrachal se vistió de fiesta para conmemorar el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera en honor a Rosario Vera Peñaloza, una destacada educadora y pedagoga argentina que dejó un legado imborrable en la historia de la educación infantil. Vera Peñaloza, nacida en La Rioja, fundó el primer jardín de infantes argentino y su legado continúa inspirando a generaciones.
El evento contó con la participación del Intendente Rolando Rojas, quien reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de los más pequeños. Jardines de infantes emblemáticos como la Escuela Gendarmería Nacional, Juan Pablo II, Vinal Pozo y la Escuela Especial Franz Arens se unieron a la celebración, convirtiendo el escenario central en un espacio de alegría y aprendizaje.
El municipio desplegó todos los recursos necesarios para garantizar una jornada inolvidable, con entretenimiento y actividades especialmente pensadas para los niños. Rojas subrayó la importancia de cuidar la niñez y contribuir a la formación de ciudadanos responsables. En sus palabras, "La educación temprana es la base sobre la cual se construyen los futuros ciudadanos. Celebrar este día es un homenaje a nuestros niños y a sus maestras, pero también es un recordatorio de nuestro compromiso con su desarrollo integral".
En este sentido, destacó el rol de las maestras jardineras en esta etapa de la formación de los niños. "Las maestras jardineras desempeñan un papel fundamental en el desarrollo emocional, cognitivo y social de nuestros pequeños. Su dedicación y amor por la enseñanza son fundamentales para sembrar las semillas del conocimiento y la creatividad en los corazones de los niños", enfatizó el Intendente.
Finalmente, el mandatario comunal aseguró que el compromiso del municipio de El Quebrachal es claro: garantizar que cada niño tenga acceso a una educación de calidad desde sus primeros años de vida. Porque, como afirmó el Intendente Rojas, "ellos son el presente y el futuro de nuestra sociedad".
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.