
Reconocieron en Metán el rol educativo de las docentes de nivel inicial
La Municipalidad cerró la Semana de los Jardines con un desayuno para reconocer la labor de las docentes de nivel inicial y su compromiso con la primera infancia.
La Municipalidad cerró la Semana de los Jardines con un desayuno para reconocer la labor de las docentes de nivel inicial y su compromiso con la primera infancia.
Miles de niños y docentes colmaron el Complejo Deportivo Municipal para disfrutar del show de Carlitos Melián, que llegó desde la capital salteña con sus muñequitos y batucada para regalar un espectáculo inolvidable.
Con motivo del Día de los Jardines de Infantes, la comunidad educativa compartió una jornada festiva junto a la intendenta Moira Dantur y la payasita Pachy, que llevó alegría a los más chicos.
Integrantes del Café Literario de Joaquín V. González compartieron una jornada de lectura con niños del Jardín de Infantes "Niño Feliz", en el marco del proyecto provincial "Las infancias de las tierras gauchas", que promueve la identidad cultural desde la educación inicial.
En Rosario de la Frontera, los jardines de infantes vivieron una jornada inolvidable con las Miniolimpíadas de Atletismo, donde niños de 3, 4 y 5 años participaron en diversas pruebas adaptadas a su edad.
El evento, organizado por el intendente, destacó el compromiso y la dedicación de estas profesionales en la formación y desarrollo de los niños, resaltando su papel fundamental en la comunidad educativa.
El Quebrachal conmemoró el Día de los Jardines de Infantes en honor a Rosario Vera Peñaloza, pionera de la educación temprana en Argentina.
La comunidad conmemoró el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera en reconocimiento a la educación inicial.
En el marco del Día de los Jardines de Infantes, los niños de Rosario de la Frontera disfrutaron de una jornada de diversión y aprendizaje en el Cine Teatro Güemes.
Los más jóvenes del Jardín de Infantes Martín Pescador se vivieron una aventura educativa única al visitar la División Caballería de Joaquín V. González.
Los estudiantes más pequeños de Las Lajitas festejan su mes con actividades culturales; danzas, juegos y música, promoviendo el amor por las tradiciones locales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.