Diputados exigen mejoras viales en la Ruta Provincial Nº 35 en El Tala

Se aprobó por unanimidad un proyecto de Declaración que solicita al Ejecutivo Provincial intensificar las tareas de bacheo y mantenimiento en la Ruta Provincial Nº 35, en el tramo que atraviesa la localidad de El Tala y se conecta con la Ruta Nacional Nº 9.

Actualidad31/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Norberto Paz

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración que insta al Poder Ejecutivo Provincial a intensificar las tareas de bacheo y mantenimiento en la Ruta Provincial Nº 35, específicamente en el tramo que atraviesa la localidad de El Tala y se conecta con la Ruta Nacional Nº 9.

El diputado Norberto Paz, autor de la iniciativa, explicó que la distancia entre la localidad de El Tala y la Ruta Nacional N°9 ocasionó dificultades significativas para los residentes locales desde que se trazó la ruta en 1983. El estado deteriorado de la vía, debido al paso del tiempo y al tráfico constante, generó preocupaciones en términos de seguridad vial y desarrollo económico para la región.

"Estas obras son necesarias para los vecinos, productores de la zona y turistas que visitan nuestro pueblo", enfatizó el legislador Paz.

Otros diputados como Isabel De Vita, Roque Cornejo, Juan José Esteban y Gustavo Dantur también resaltaron la importancia de la vía para la región y subrayaron la necesidad urgente de mejorar su estado para garantizar la seguridad vial y el desarrollo local.

El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad, reflejando la preocupación compartida por la mejora de las condiciones de la Ruta Provincial Nº 35 en beneficio de la comunidad de El Tala y la región en su conjunto.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.