Luego de las duras críticas Telefe sacó del aire el programa "Poné a Francella"
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
La Dirección de Bromatología llevó a cabo un operativo en el que se decomisaron productos vencidos en comercios locales, reforzando la seguridad alimentaria en la ciudad.
Actualidad03/06/2024Xiomara DíazEn una jornada de inspección llevada a cabo por la Dirección de Bromatología de Joaquín V. González, se detectaron y decomisaron productos vencidos en diversos establecimientos. Estos productos, considerados no aptos para el consumo humano, fueron retirados de la circulación comercial como parte de las medidas de control y seguridad alimentaria implementadas por las autoridades competentes.
La acción realizada por el equipo municipal tiene como objetivo principal salvaguardar la salud pública y garantizar que los alimentos comercializados en la ciudad cumplan con los estándares de calidad e higiene establecidos por las normativas vigentes. Además, busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de la responsabilidad ciudadana en relación con los hábitos alimentarios.
Se recalca la necesidad de que los consumidores verifiquen la adecuada habilitación de los establecimientos donde adquieren alimentos, así como la correcta certificación bromatológica de los productos, incluyendo etiquetas con información clara sobre fecha de vencimiento, número de habilitación y condiciones de conservación, como la cadena de frío.
Desde el área de Bromatología, hicieron un llamado a la colaboración y al cumplimiento de las normativas por parte de los comerciantes y consumidores por igual, enfatizando que la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida. Asimismo, se promueve la consulta a las autoridades competentes en caso de dudas o inquietudes sobre la calidad de los productos alimenticios ofrecidos en el mercado.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Niños con patologías graves del interior provincial, que han requerido cuidados intensivos más complejos, fueron trasladados al hospital Materno Infantil en una de las ambulancias neonatales más equipadas del país en el último año.
La Casa Rosada prepara un paquete de leyes para enviar al Congreso. Aseguran que quitarán todas las normativas que “contemplen discriminación positiva sobre minorías”, como los cupos laborales en el Estado para personas trans.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.