
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
La Dirección de Bromatología llevó a cabo un operativo en el que se decomisaron productos vencidos en comercios locales, reforzando la seguridad alimentaria en la ciudad.
Actualidad03/06/2024En una jornada de inspección llevada a cabo por la Dirección de Bromatología de Joaquín V. González, se detectaron y decomisaron productos vencidos en diversos establecimientos. Estos productos, considerados no aptos para el consumo humano, fueron retirados de la circulación comercial como parte de las medidas de control y seguridad alimentaria implementadas por las autoridades competentes.
La acción realizada por el equipo municipal tiene como objetivo principal salvaguardar la salud pública y garantizar que los alimentos comercializados en la ciudad cumplan con los estándares de calidad e higiene establecidos por las normativas vigentes. Además, busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de la responsabilidad ciudadana en relación con los hábitos alimentarios.
Se recalca la necesidad de que los consumidores verifiquen la adecuada habilitación de los establecimientos donde adquieren alimentos, así como la correcta certificación bromatológica de los productos, incluyendo etiquetas con información clara sobre fecha de vencimiento, número de habilitación y condiciones de conservación, como la cadena de frío.
Desde el área de Bromatología, hicieron un llamado a la colaboración y al cumplimiento de las normativas por parte de los comerciantes y consumidores por igual, enfatizando que la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida. Asimismo, se promueve la consulta a las autoridades competentes en caso de dudas o inquietudes sobre la calidad de los productos alimenticios ofrecidos en el mercado.
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.