
Operativo en El Tunal: rescatan a un animal silvestre y sancionan a vecinos
Según informaron medios locales, un gato moro fue asistido y liberado a su hábitat natural.
La Universidad Nacional de Salta presentó el primer testimonio de la escritura del inmueble donde funcionará su Sede Regional Sur en San José de Metán, un paso clave para consolidar la presencia de la casa de estudios en la ciudad y garantizar seguridad jurídica en la gestión del espacio académico.
Actualidad22/08/2025La ciudad de San José de Metán fue protagonista este viernes de un hecho relevante para la educación superior; la entrega del primer testimonio de escritura del inmueble donde funcionará la Sede Regional Sur de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). La ceremonia reunió a autoridades universitarias, funcionarios municipales y miembros de la comunidad académica.
El intendente José María Issa participó del acto y subrayó la trascendencia de este paso institucional: “Veo acá a gran parte del alumnado y a quienes tuvieron un papel fundamental en esta casa de estudios. Recordamos a Roberto Gramaglia, impulsor en su momento, y al diputado Sebastián Otero, autor de la ley que hizo posible esto. En representación de todos los metanenses, quiero agradecerles este momento tan significativo. Formamos un gran equipo y cuando trabajamos unidos, los resultados se reflejan”, destacó.
El jefe comunal señaló que la sede propia representa más que un edificio: “Es como entregar la estructura de tu casa. Contar con la escritura consolida la universidad pública, gratuita y de calidad, y garantiza que nuestros jóvenes tengan oportunidades de desarrollo. Debemos seguir defendiendo la educación pública, porque es lo que permite que puedan crecer y superar obstáculos”.
Issa también remarcó la importancia de ampliar la oferta académica: “Esperamos continuar incorporando nuevas carreras y traer proyectos como la posibilidad de medicina en San José de Metán. Hoy muchos jóvenes ven materializados esfuerzos que antes eran solo proyectos, y eso merece ser destacado”.
El acto tuvo lugar en la sede universitaria de Cnel. Vidt 346 y contó con la presencia del Rector Mg. Miguel Nina y la Vicerrectora Dra. María Rita Martearena, quienes junto al intendente encabezaron la ceremonia. La entrega del primer testimonio de escritura asegura un espacio propio para la UNSa, fortalece su vínculo con la comunidad local y garantiza la continuidad académica en la región.
Según informaron medios locales, un gato moro fue asistido y liberado a su hábitat natural.
Un joven falleció esta mañana tras resultar gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado, alrededor de las 17:00, en el camino que conduce a Las Termas de Rosario de la Frontera.
En una entrevista televisiva, el diputado libertario evitó responder en reiteradas ocasiones sobre la acusación de Juan Grabois que lo vincula con el empresario argentino detenido por lavado de dinero del narcotráfico. Admitió que usó un avión y una camioneta de Machado durante la campaña 2019.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
El presidente autorizó por DNU la llegada de efectivos norteamericanos para el ejercicio “TRIDENTE” en bases navales argentinas. La oposición cuestiona la medida por inconstitucional y advierte sobre un “canje de soberanía”.
Alumnos, docentes y autoridades fueron protagonistas de un acto sin precedentes en la ciudad: la solemne despedida de una bandera de flameo que, tras años de acompañar ceremonias escolares, fue devuelta a la tierra en una ceremonia histórica.