
Agredieron a inspectoras de la Municipalidad en el Parque San Martín
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
El intendente Emiliano Durand encabezó el encuentro “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, que reunió a jefes comunales y funcionarios de distintas provincias. Se destacó la participación de más de 60 municipios salteños y la presencia de representantes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Actualidad23/08/2025Con la presencia de intendentes y funcionarios de al menos 40 municipios de Salta y de distintas provincias del NOA, se desarrolló este viernes en la ciudad de Salta el Primer Plenario del NOA “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, organizado por la Municipalidad de la Capital junto a la Red de Innovación Local (RIL).
El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditórium “Dino Saluzzi” y se convirtió en un espacio de diálogo, formación e intercambio de experiencias sobre gestión pública, innovación y desarrollo local.
En la apertura, el intendente Emiliano Durand agradeció el acompañamiento de RIL y la presencia de sus pares, subrayando que la iniciativa “era necesaria” en un contexto económico y social complejo. “Cuando el vecino tiene un problema, al primero que acude es al municipio. En este contexto difícil, debemos dar respuestas ágiles”, remarcó.
Durand resaltó además la importancia de compartir herramientas sin costos entre municipios, como un gesto de cooperación regional. También propuso consolidar una agenda común para los gobiernos del norte argentino, con ejes en la autonomía municipal, el desarrollo productivo, la modernización y la eficiencia en las respuestas.
Durante su discurso, mencionó dos políticas locales que hoy son referencia: la Escuela de Emprendedores, que acompaña a quienes buscan iniciar un proyecto propio, y la Fábrica Municipal de Oficios, donde pequeños productores generan ingresos con respaldo del Estado.
El plenario estuvo dirigido a intendentes, secretarios, directores, equipos técnicos y asesores municipales, y contó con talleres y conferencias a cargo de especialistas en gestión local. Entre los expositores se destacaron:
Los ejes de la jornada incluyeron:
Además, se realizó un recorrido por la Escuela de Emprendedores y la Fábrica Municipal, con el objetivo de mostrar en terreno experiencias que ya se aplican en la capital salteña.
El encuentro contó con representantes de los 60 municipios de la provincia de Salta y de distintas comunas del NOA, entre ellas Tafí Viejo (Tucumán), La Banda (Santiago del Estero), Tilcara y San Salvador de Jujuy (Jujuy).
Durand cerró el plenario destacando que “los desafíos que enfrentamos son similares en todos los municipios del NOA. Este es apenas el comienzo de un camino de trabajo conjunto”.
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
La intervención forma parte de las obras ejecutadas en la localidad y se llevó a cabo de manera controlada, mientras la Municipalidad prepara el sistema para su puesta en funcionamiento.
En El Quebrachal buscan soluciones mediante mediación penal y acompañamiento judicial para las comunidades wichí, con el objetivo de resolver un conflicto territorial y garantizar el diálogo entre las partes.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.