
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La obra, financiada por REMSa y supervisada por Vialidad de Salta, se proyecta finalizar para fin de año y busca mejorar la seguridad vial y agilizar el transporte en la región.
Actualidad03/06/2024La construcción del bypass vial de Campo Quijano, diseñado para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo, presenta un avance del 40% y se proyecta su habilitación para fin de año. Las obras, financiadas por Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) y ejecutadas por Vialidad de Salta, buscan mejorar la circulación y seguridad vial en la región.
El director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, y el presidente de REMSa, Alberto Castillo, supervisaron los trabajos, destacando la importancia de esta obra para el desarrollo del sector minero y otras actividades económicas en el Valle de Lerma y la Puna.
La primera etapa del bypass se extiende por seis kilómetros entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36, con trabajos de liberación de traza, ensanchamiento de calzada, alcantarillas y otras infraestructuras. Para el próximo año, se proyecta una segunda etapa que alcanzará una extensión total de aproximadamente 12 km, conectando la RP 36 con la RP 24.
Este corredor vial, que incluirá la RN 9, la Circunvalación Noroeste/Oeste, la RP 24, el bypass y la RN 51, brindará mayor agilidad al tránsito de camiones y mejorará la seguridad vial. Los funcionarios resaltaron el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz en la realización de obras de infraestructura que fomenten el desarrollo productivo, económico y social de Salta.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.