
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
La obra, financiada por REMSa y supervisada por Vialidad de Salta, se proyecta finalizar para fin de año y busca mejorar la seguridad vial y agilizar el transporte en la región.
Actualidad03/06/2024La construcción del bypass vial de Campo Quijano, diseñado para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo, presenta un avance del 40% y se proyecta su habilitación para fin de año. Las obras, financiadas por Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) y ejecutadas por Vialidad de Salta, buscan mejorar la circulación y seguridad vial en la región.
El director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, y el presidente de REMSa, Alberto Castillo, supervisaron los trabajos, destacando la importancia de esta obra para el desarrollo del sector minero y otras actividades económicas en el Valle de Lerma y la Puna.
La primera etapa del bypass se extiende por seis kilómetros entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36, con trabajos de liberación de traza, ensanchamiento de calzada, alcantarillas y otras infraestructuras. Para el próximo año, se proyecta una segunda etapa que alcanzará una extensión total de aproximadamente 12 km, conectando la RP 36 con la RP 24.
Este corredor vial, que incluirá la RN 9, la Circunvalación Noroeste/Oeste, la RP 24, el bypass y la RN 51, brindará mayor agilidad al tránsito de camiones y mejorará la seguridad vial. Los funcionarios resaltaron el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz en la realización de obras de infraestructura que fomenten el desarrollo productivo, económico y social de Salta.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches