
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
La obra, financiada por REMSa y supervisada por Vialidad de Salta, se proyecta finalizar para fin de año y busca mejorar la seguridad vial y agilizar el transporte en la región.
Actualidad03/06/2024La construcción del bypass vial de Campo Quijano, diseñado para evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo, presenta un avance del 40% y se proyecta su habilitación para fin de año. Las obras, financiadas por Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) y ejecutadas por Vialidad de Salta, buscan mejorar la circulación y seguridad vial en la región.
El director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, y el presidente de REMSa, Alberto Castillo, supervisaron los trabajos, destacando la importancia de esta obra para el desarrollo del sector minero y otras actividades económicas en el Valle de Lerma y la Puna.
La primera etapa del bypass se extiende por seis kilómetros entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36, con trabajos de liberación de traza, ensanchamiento de calzada, alcantarillas y otras infraestructuras. Para el próximo año, se proyecta una segunda etapa que alcanzará una extensión total de aproximadamente 12 km, conectando la RP 36 con la RP 24.
Este corredor vial, que incluirá la RN 9, la Circunvalación Noroeste/Oeste, la RP 24, el bypass y la RN 51, brindará mayor agilidad al tránsito de camiones y mejorará la seguridad vial. Los funcionarios resaltaron el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz en la realización de obras de infraestructura que fomenten el desarrollo productivo, económico y social de Salta.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.