
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
En una iniciativa que combina educación, deporte y patriotismo, el Instituto de Ajedrez organiza semanalmente torneos internos con temáticas alusivas a fechas patrióticas. Esta actividad extracurricular no solo enriquece el conocimiento histórico de los participantes, sino que también promueve el pensamiento estratégico y la sana competencia.
Actualidad03/06/2024Más de 30 estudiantes de diversas edades participan en cada evento organizado por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, compitiendo en tres categorías: infantiles, adolescentes y mayores, incluyendo también a personas de la tercera edad. Los torneos, organizados bajo el sistema Suizo a 5 rondas, permiten a los estudiantes medir sus habilidades y mejorar su desempeño a lo largo de las competiciones.
Al final de cada torneo, se premia a los ganadores de cada categoría con medallas y trofeos, reconociendo su dedicación y esfuerzo. Esta premiación no sólo motiva a los jugadores, sino que también fortalece el sentido de logro y pertenencia.
El evento no solo se centra en la competencia: al finalizar el torneo, todos los participantes comparten un momento agradable, disfrutando de hamburguesas.
Desde Políticas Socioeducativas resaltaron que la organización de estos torneos, es un claro ejemplo de cómo el ajedrez puede ser una herramienta poderosa para la educación integral. Al celebrar fechas patrióticas a través del juego, se inculcan valores cívicos y se promueve el aprendizaje de una manera lúdica y atractiva.
Este esfuerzo refleja un compromiso político con la formación de ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos del futuro con una mente estratégica. El Instituto de Ajedrez sigue impulsando el ajedrez como un puente hacia una sociedad que incorpora habilidades cognitivas.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.