
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
Las inscripciones estuvieron abiertas desde el 24 de abril, hasta el pasado 31 de mayo. Se recibieron 740 postulaciones en total para ser evaluadas.
Cultura04/06/2024El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, herramienta nacida hace 13 años, continúa posicionándose como un engranaje fundamental dentro del sector cultural provincial. La convocatoria que estuvo abierta desde el 25 de abril y finalizó el pasado 31 de mayo, contó con 740 proyectos presentados para ser evaluados.
De la convocatoria participaron los municipios de Embarcación, Cerrillos, Cafayate, Aguaray, Campo Quijano, Chicoana, Pichanal, Cachi, La Caldera, Guachipas, Las Lajitas, Los Toldos, Animaná, El Carril, El Galpón, San Carlos, Iruya, Angastaco, Los Toldos, General Mosconi, General Güemes, Seclantás, Apolinario Saravia, Molinos, Payogasta, San Antonio de los Cobres, Metán, La Poma, La Viña, Orán, Santa Victoria Oeste, Tartagal, San Lorenzo y Salta Capital.
Cabe destacar que el Fondo otorga incentivos de hasta $400.000, en seis líneas diferentes: Formación, Insumos y/o herramientas para artesanos/as con carnet, Equipamiento e Insumos para espacios culturales, Producción Cultural, Patrimonio Cultural y Regularización y Comunicación.
Desde el año 2012 la cantidad de proyectos ganadores y que recibieron apoyo provincial desde el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural asciende a 1761, cifra que este año será acrecentada por los nuevos beneficiarios.
Además, la oficina de Gestión Cultural, encargada de motorizar el Fondo Ciudadano, capacitó a cerca de 750 personas, en 23 municipios diferentes, los cuales solicitaron la presencia de la Secretaría, en actividades tanto virtuales como presenciales.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
El adolescente de 14 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Salta tras el accidente ocurrido en el barrio El Milagro, de J.V.González; el conductor del vehículo se dio a la fuga y luego se presentó en la comisaría.
El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.
Familiares y vecinos continúan recorriendo las márgenes del río Arenales en busca de un hombre de 34 años desaparecido desde el sábado, tras ser arrastrado por el creciente caudal provocado por las lluvias.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.