
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
Las inscripciones estuvieron abiertas desde el 24 de abril, hasta el pasado 31 de mayo. Se recibieron 740 postulaciones en total para ser evaluadas.
Cultura04/06/2024El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, herramienta nacida hace 13 años, continúa posicionándose como un engranaje fundamental dentro del sector cultural provincial. La convocatoria que estuvo abierta desde el 25 de abril y finalizó el pasado 31 de mayo, contó con 740 proyectos presentados para ser evaluados.
De la convocatoria participaron los municipios de Embarcación, Cerrillos, Cafayate, Aguaray, Campo Quijano, Chicoana, Pichanal, Cachi, La Caldera, Guachipas, Las Lajitas, Los Toldos, Animaná, El Carril, El Galpón, San Carlos, Iruya, Angastaco, Los Toldos, General Mosconi, General Güemes, Seclantás, Apolinario Saravia, Molinos, Payogasta, San Antonio de los Cobres, Metán, La Poma, La Viña, Orán, Santa Victoria Oeste, Tartagal, San Lorenzo y Salta Capital.
Cabe destacar que el Fondo otorga incentivos de hasta $400.000, en seis líneas diferentes: Formación, Insumos y/o herramientas para artesanos/as con carnet, Equipamiento e Insumos para espacios culturales, Producción Cultural, Patrimonio Cultural y Regularización y Comunicación.
Desde el año 2012 la cantidad de proyectos ganadores y que recibieron apoyo provincial desde el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural asciende a 1761, cifra que este año será acrecentada por los nuevos beneficiarios.
Además, la oficina de Gestión Cultural, encargada de motorizar el Fondo Ciudadano, capacitó a cerca de 750 personas, en 23 municipios diferentes, los cuales solicitaron la presencia de la Secretaría, en actividades tanto virtuales como presenciales.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La exposición podrá visitarse hasta el 15 de agosto, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 19:30, en La Florida 97. La artista Mónica Villa propone a través de sus obras un viaje sensorial por los Valle Calchaquíes.
La expo más importante de cultura pop del NOA vivió su última jornada en el Centro de Convenciones de Salta. “Esto recién empieza”, les dijo Sáenz a los jóvenes, que vibraron con cosplay, gaming y figuras internacionales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.