
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Funcionarios de la Secretaría de Planificación y autoridades del COPAIPA se reunieron con equipos técnicos de seis comunas del sur salteño en la Casa de la Cultura de Metán.
Sociedad06/06/2024En la Casa de la Cultura de Metán, se llevó a cabo una jornada de capacitación orientada al fortalecimiento de la gestión de municipios del sur salteño. Esta actividad, organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, reunió a equipos técnicos y concejales de Metán, Río Piedras, El Galpón, Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Potrero.
La capacitación, que forma parte de un ciclo impulsado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, contó con la participación de funcionarias de la Secretaría de Planificación y autoridades del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA). Durante la jornada, se establecieron lineamientos para trabajar interdisciplinariamente en temas de ordenamiento territorial y procesos de planificación.
El anfitrión del evento, el intendente de Metán, José Issa, resaltó la importancia de estas capacitaciones: "Es una gran oportunidad para incorporar herramientas que nos permitan una mejor gestión municipal". La actividad también contó con la coordinación de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura.
Luciana Bernaski, subsecretaria de Proyectos Especiales y Procesos, y Pía Ruiz de los Llanos, directora general de Desarrollo Territorial, explicaron el trabajo que su organismo realiza en conjunto con las comunas para el desarrollo de proyectos. Además, especialistas del COPAIPA ofrecieron capacitación sobre "Revisión sísmica", "Revisión eléctrica", "Revisión de Higiene y Seguridad" y "Mensuras y loteos".
Frida Fonseca, secretaria de Relaciones Institucionales, agradeció la colaboración de la Secretaría de Planificación y elogió la disposición de los intendentes y sus equipos: "Este trabajo coordinado es parte de la impronta que el gobernador Gustavo Sáenz ha establecido para la gestión. La excelente predisposición de los intendentes y de sus equipos es fundamental para seguir elevando los estándares de atención municipal al servicio de los salteños".
Entre los asistentes estuvieron el intendente de El Potrero, Carlos Mur Reynaga, y funcionarios jerárquicos de los diferentes municipios. También participaron los asesores legal y político de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Carlos Cabezas y Milton Lazo, quienes destacaron la importancia de continuar con estas capacitaciones para mejorar la gestión y la calidad de vida de los ciudadanos en las distintas comunas del sur salteño.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.