
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Luego de confirmarse el fallecimiento de un niño de 11 años en una escuela de La Poma, debido a una caída en un pozo ciego, la ministra de Educación Cristina Fiore, viajó de urgencia hacia la localidad tras la tragedia.
Actualidad06/06/2024"Estamos muy conmocionados y doloridos con esta noticia. Hemos conversado con el gobernador y el ministro de Salud Pública, quien está coordinando un vuelo para la capital. La unidad educativa está siendo asistida, y yo ahora me voy a sumar para estar cerca de las familias, los chicos y el equipo". Dijo Fiore.
"Es un accidente tristísimo. Quiero que sepan que no van a estar solos, el equipo está saliendo para darles acompañamiento. En unos minutos voy a salir para allá, no están solos el gobierno los acompaña y nos ponemos a disposición en un momento tan difícil", finalizó.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.