
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El Gobernador, junto a los 60 intendentes de Salta, se comprometió a impulsar de manera conjunta las demandas prioritarias del Pacto de Güemes, destacando la necesidad de acción inmediata para concretar obras fundamentales para el desarrollo de la provincia."
Política07/06/2024En un encuentro de mucha trascendencia, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con los 60 intendentes de la provincia de Salta para coordinar esfuerzos en la exigencia de obras esenciales delineadas en el Pacto de Güemes. El objetivo central del pacto es expresar las necesidades y demandas unificadas de todos los sectores salteños respecto a inversiones prioritarias en infraestructura, con el respaldo de fondos nacionales e internacionales.
Sáenz reiteró la importancia de la unidad en tiempos de crisis, haciendo un llamado a dejar de lado las diferencias políticas y trabajar en pos del bienestar común. "Podemos mostrar al país un pueblo unido, peleando por un objetivo común", expresó el gobernador, enfatizando la necesidad de priorizar el interés provincial por sobre las afiliaciones partidistas.
El gobernador instó a los intendentes a levantar la voz para reclamar la infraestructura que la provincia tanto necesita y que históricamente ha sido postergada. Entre las obras prioritarias destacan proyectos de viviendas, infraestructura educativa, sanitaria y vial, así como la finalización de obras ya iniciadas que actualmente se encuentran suspendidas.
Estas demandas incluyen la planta depuradora sur de la capital, la planta depuradora de Cafayate, la planta de tratamiento de residuos de Orán, entre otras. Sáenz recordó la importancia histórica del General Martín Miguel de Güemes y su lucha por una Patria justa y equitativa, subrayando la necesidad de honrar su legado mediante acciones concretas en beneficio de la provincia y sus habitantes.
El gobernador enfatizó la urgencia de actuar ahora para evitar que estas demandas sigan siendo postergadas en el futuro. El evento contó con la presencia de los 60 intendentes de la provincia, así como legisladores, ministros del ejecutivo y funcionarios provinciales y municipales, marcando un punto de inflexión en la unidad política y la cooperación interinstitucional en Salta.
Asistieron al encuentro los 60 intendentes de la provincia, el diputado nacional Pablo Outes, ministros del Ejecutivo, funcionarios de provinciales y municipales, entre otros.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro