
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

La comunidad originaria de Ponciano Saracho, en Joaquín V. González, se unió al INTA y al sector de Salud Pública en un esfuerzo conjunto por fortalecer su producción agrícola.
Sociedad07/06/2024
Xiomara Díaz
En un gesto de cooperación y resiliencia, la comunidad originaria Ponciano Saracho, ubicada en Joaquín V. González, se reunió con el INTA para compartir los resultados de sus huertas familiares y trazar planes para la próxima siembra.


En este encuentro, los productores familiares destacaron los logros obtenidos en la campaña anterior, así como también expresaron sus expectativas y desafíos para la próxima temporada agrícola. La comunidad, que opta por sembrar y trabajar los diferentes cultivos en el monte por razones culturales y de recursos, enfrenta dificultades significativas debido a la escasez de agua para riego en la zona donde residen. Para suplir esta necesidad, dependen del suministro de agua potable proporcionado por el municipio a través de tanques cisterna.

La actividad, que se llevó a cabo en colaboración con los agentes del Centro de Atención Primaria de la Salud del Hospital Dr. Oscar H. Costas, no solo apuntó al fortalecimiento de la producción agrícola de la comunidad, sino también al bienestar integral de sus habitantes. La sinergia entre el sector agropecuario y el de salud evidencia un enfoque holístico en pos del desarrollo y la salud de los gonzaleños.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

