
Salta fortalece su proyección internacional con la visita del embajador de Turquía
El vicegobernador Antonio Marocco recibió al embajador de la República de Turquía en Argentina, S.E. Süleyman Ömür Budak.

El arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, invitó a través de un videomensaje a colaborar en la colecta anual de Cáritas que continuará hoy en las 67 diócesis del país con el lema ‘Tu solidaridad es esperanza’.
Actualidad09/06/2024
José Alberto Coria
El total del dinero recaudado será una ayuda significativa para aliviar las situaciones graves de pobreza e indigencia que viven millones de personas en Salta y en el país.


En el contexto de la situación económica compleja y una desigualdad social dolorosa, Cáritas hace un llamado a tomar conciencia de que la transformación de esta realidad sólo será posible con el compromiso de todos.
Así las cosas, el prelado destacó que “por muchos motivos esta colecta tiene una fuerza, una convocatoria, y debe tener una llamada especial en nuestro corazón. Si no somos caritativos no somos Iglesia. Una Iglesia no solamente se mide por el culto, sino un culto que te lleva a vivir la caridad”.
“La caridad -dijo- hoy tiene una fuerza especial por las circunstancias que nos tocan vivir. En primer lugar, por la situación de nuestros hermanos más pobres. La pobreza crece, lo vemos, y la respuesta tiene que venir del que puede compartir y tiene que venir de corazones cristianos que asumen la presencia de los hermanos como una llamada a mostrar que la sociedad está por encima de la organización estatal y que la sociedad es capaz de reaccionar desde la caridad porque descubre la necesidad del hermano”.
Cargnello aseguró que “tenemos que mostrar que la Argentina es un país solidario, pero real, no declamado, desde el dar ‘hasta que duela’, que muchas veces repetimos como una frase linda de la Madre Teresa de Calcuta, pero que en esta ocasión nos interpela y nos ofrece la oportunidad de vivir la caridad”.
Y finalizó: “Yo confío en que la Iglesia de Salta será generosa, ustedes queridos hermanos, como suele ser todos los años. Varias parroquias son muy creativas en el proponer un servicio a la caridad, invitando al hermano a compartir. Eso si lo hacemos bien, será un signo de esperanza que nos dirá que es posible salir de esta crisis”.
Este domingo 9, desde las 11, en el Anfiteatro Gustavo “Cuchi” Leguizamón de San Martín al 100, se llevará a cabo el 3° festival solidario en beneficio de Cáritas.
Habrá venta de comida y masas dulces y shows de músicos y ballets, entre los que se encuentran Canto Fronterizo, Fuegueros, entre otros.



El vicegobernador Antonio Marocco recibió al embajador de la República de Turquía en Argentina, S.E. Süleyman Ömür Budak.

La jornada comenzará a las 19:00 horas con la apertura de los stands y el inicio de diversas charlas.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

