Confirmado: Cambiaron las fecha de las elecciones legislativas en Salta
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
El hecho que investiga la Justicia en relación al saqueo realizado a los galpones municipales días previos a la asunción del actual intendente, Emiliano Durand, genera diversas opiniones en la sociedad salteña, sorprendida por este hecho.
Política11/06/2024José Alberto CoriaEs así que, en diciembre de 2023 se contextualizó la existencia de galpones municipales vacíos, otrora lleno de mercadería que tenía destino a la ayuda social de las personas más vulnerables de la capital salteña. La respuesta oficial vino del alto exfuncionario Aroldo Tonini que respondió que estaban “orgullosamente vacíos” al decir: “Los galpones están vacíos porque la gestión trabajó siempre en la contención social de grandes sectores vulnerables de la ciudad salteña.
Orgullosamente vacíos, porque la función de la gestión era entregar y contener con elementos sociales a sectores muy vulnerables que demandan contención. ¿Qué es estar vacío? Siempre fueron compras de elementos sociales que se han ido entregando sistemáticamente como plan de trabajo de la gestión de Bettina Romero. Hay una gestión impecable”.
En este contexto, la ex concejal Laura García se animó a opinar sobre este tema y lo hizo a través de InformateSalta donde señaló que “estos actos poco transparentes son una continuidad de prácticas observadas durante la administración anterior”.
La ex edil destacó que estos hallazgos son solo la punta del iceberg y que se deben tomar medidas para garantizar que situaciones similares no vuelvan a ocurrir en el futuro. “Es vergonzoso, pero a mí no me extraña”, afirmó.
Además, instó a que se investigue a fondo la gestión de los funcionarios implicados, incluyendo a la ex intendenta Bettina Romero. “Ella tiene que rendir cuentas porque era la máxima autoridad”, indicó.
Según García, el ex funcionario acusado, Luis Emilio Fayón, “no debe haber hecho nada sin que ella (Bettina Romero) no supiera. “Ella es la responsable directa. Lo que se encontró no es nada en comparación de lo que se llevó la gestión de Bettina Romero”, dijo.
García expresó su preocupación por la falta de rendición de cuentas y la presunta corrupción que rodea a la gestión anterior. “Yo auguro y estoy contenta que la justicia esté actuando”, comentó.
Por último, enfatizó la necesidad de una auditoría exhaustiva para examinar todas las acciones tomadas durante el mandato de Romero, incluyendo contratos cuestionables y el manejo de fondos públicos. “Hay que hacer una auditoría como corresponde a toda la gestión de Bettina Romero. Tienen que ir a rendir cuentas, ella y los funcionarios que estuvieron a cargo también de cada área”.
Nuevo Diario
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
El Gobierno de la provincia se encuentra a punto de oficializar el traslado de las elecciones de medio término al domingo 11 de mayo, según informaron fuentes cercanas en las últimas horas.
El magnate se vio envuelto en una controversia después de realizar un gesto en un mitin posterior a la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump.
Aunque aún no es oficial, todo indica que el evento será el 2 y 3 de marzo con grandes figuras.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.