
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
La Policía de Salta presentó un nuevo uniforme para la Dirección General de Seguridad Vial, destacando un chaleco turquesa que promueve una mejor identificación del personal en zonas de baja visibilidad como rutas y avenidas.
Sociedad11/06/2024La Policía de Salta presentó el nuevo uniforme de la Dirección General de Seguridad Vial, destacando el chaleco reglamentario de color turquesa que permitirá una identificación más clara del personal en el área.
El color distintivo del chaleco ha sido diseñado específicamente para facilitar la identificación y diferenciación del personal policial, especialmente en lugares donde la visibilidad es reducida, como rutas, avenidas y puntos de alta congestión vehicular. Adrián Sánchez Rosado, director General de Seguridad Vial de la Policía, señaló que este cambio contribuirá significativamente a las actividades preventivas, operativas y educativas que realizan a diario.
Francisco Fleming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, enfatizó que el nuevo uniforme fortalecerá el sentido de pertenencia institucional y será fácilmente reconocible por la comunidad.
La presentación de este nuevo uniforme se enmarca en las actividades planificadas por el Día Nacional de Seguridad Vial, destacando el compromiso continuo de las autoridades en mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad en las vías públicas.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.