
La Municipalidad de Metán, junto a autoridades provinciales, impulsó una jornada de concientización orientada a adultos mayores, con entrega de cascos y capacitación para una circulación segura.
La Municipalidad de Metán, junto a autoridades provinciales, impulsó una jornada de concientización orientada a adultos mayores, con entrega de cascos y capacitación para una circulación segura.
Durante un operativo de control sobre 200 vehículos en Metán, la policía detuvo a un hombre con licencia de conducir falsa y secuestró un automóvil con pedido judicial por robo.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
Fue en el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía Vial. Se controlaron más de 15 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y se sancionaron a 154 conductores por circular alcoholizados.
Más de 200 estudiantes de El Galpón participaron en una jornada de capacitación sobre seguridad vial, donde se reforzaron normas de tránsito y el uso responsable de casco y cinturón. La iniciativa busca promover conductas preventivas para reducir accidentes.
Un informe técnico reveló los principales factores y zonas de riesgo en los siniestros viales registrados en Joaquín V. González. Las motos encabezan la estadística de choques, con fuerte presencia en áreas urbanas y rurales.
Con la participación de autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad, se dieron a conocer los resultados del estudio científico elaborado por la Policía Científica sobre los puntos críticos de accidentes en la región.
Fue en el marco del trabajo preventivo y operativo que coordina la Subsecretaría de Seguridad Vial en la Provincia. Se controlaron más de 13500 vehículos y se sancionaron a 181 conductores por infringir la Ley de Tolerancia Cero.
Incrementarán el trabajo preventivo mediante controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante el aumento del tránsito vehicular. Serán acciones coordinadas entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta.
El puesto de control vial de El Tala, ubicado sobre ruta nacional 9, fue reforzado con la incorporación de un vehículo utilitario cero kilómetro, entregado por autoridades provinciales para optimizar los operativos de prevención y control en la zona.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
La Policía de Salta fiscalizó 9.684 vehículos y detectó 200 conductores con alcoholemia positiva en operativos viales realizados el fin de semana.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con autoridades locales de Rosario de la Frontera para coordinar nuevos operativos y medidas de control en la ciudad.
Se controlaron más de 11600 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y se sancionó a 1145 conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente. También se reforzó la presencia de seguridad vial en Cafayate y Angastaco por actividades previstas en el calendario turístico.
Durante el periodo hubo también una reducción del 25% en siniestros viales con lesionados en toda la provincia en comparación al año 2023. Los datos fueron proporcionados por el Observatorio Provincial de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad.
En 2024, Salta registró una disminución del 19% en fallecimientos por siniestros viales, según el informe del Subsecretario de Seguridad Vial. También se redujeron un 25% los accidentes con lesionados.
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial detectó más de 900 infractores a las normativas viales. Sancionó a 112 conductores alcoholizados. Se reforzaron especialmente en los Valles Calchaquies, Metán, Valle de Lerma.
Fueron por incumplimientos a las normativas viales en su mayoría a la Ley Nacional de Tránsito. Se controlaron más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y se sancionó a 180 conductores por circular alcoholizados.
En la tarde del lunes el operativo de prevención tuvo lugar en Av. Bolivia, donde se controlaron más de 300 vehículos. Las acciones continuarán, en puntos estratégicos de la ciudad, para garantizar el orden y la seguridad de los salteños.
Con el objetivo de promover una circulación más segura, se brindaron consejos sobre el uso del cinturón, el casco para motociclistas y la prevención de distracciones al volante, además de entregar cascos y kits de seguridad.
Se realizaron intensos controles preventivos coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Se controlaron más de 8 mil vehículos y se detectaron más de 130 conductores alcoholizados.
Así lo informó el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez,durante el acto por el aniversario de la Dirección General de Seguridad Vial y señaló que en lo que va del año se hicieron más de 600 mil test de alcoholemia en la provincia.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.