
Alcohol al volante: 200 conductores dieron positivo en controles viales en Salta
La Policía de Salta fiscalizó 9.684 vehículos y detectó 200 conductores con alcoholemia positiva en operativos viales realizados el fin de semana.
La Policía de Salta fiscalizó 9.684 vehículos y detectó 200 conductores con alcoholemia positiva en operativos viales realizados el fin de semana.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con autoridades locales de Rosario de la Frontera para coordinar nuevos operativos y medidas de control en la ciudad.
Se controlaron más de 11600 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y se sancionó a 1145 conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente. También se reforzó la presencia de seguridad vial en Cafayate y Angastaco por actividades previstas en el calendario turístico.
Durante el periodo hubo también una reducción del 25% en siniestros viales con lesionados en toda la provincia en comparación al año 2023. Los datos fueron proporcionados por el Observatorio Provincial de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad.
En 2024, Salta registró una disminución del 19% en fallecimientos por siniestros viales, según el informe del Subsecretario de Seguridad Vial. También se redujeron un 25% los accidentes con lesionados.
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial detectó más de 900 infractores a las normativas viales. Sancionó a 112 conductores alcoholizados. Se reforzaron especialmente en los Valles Calchaquies, Metán, Valle de Lerma.
Fueron por incumplimientos a las normativas viales en su mayoría a la Ley Nacional de Tránsito. Se controlaron más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y se sancionó a 180 conductores por circular alcoholizados.
En la tarde del lunes el operativo de prevención tuvo lugar en Av. Bolivia, donde se controlaron más de 300 vehículos. Las acciones continuarán, en puntos estratégicos de la ciudad, para garantizar el orden y la seguridad de los salteños.
Con el objetivo de promover una circulación más segura, se brindaron consejos sobre el uso del cinturón, el casco para motociclistas y la prevención de distracciones al volante, además de entregar cascos y kits de seguridad.
Se realizaron intensos controles preventivos coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Se controlaron más de 8 mil vehículos y se detectaron más de 130 conductores alcoholizados.
Así lo informó el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez,durante el acto por el aniversario de la Dirección General de Seguridad Vial y señaló que en lo que va del año se hicieron más de 600 mil test de alcoholemia en la provincia.
Más de 400 jóvenes de Las Lajitas se dieron cita en una jornada comunitaria organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.