
Delitos electorales: qué conductas pueden llevar a prisión este domingo en Salta
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.
Lo anunció oficialmente el Gobierno de Salta, tras la firma de convenios que este martes suscribió el gobernador Sáenz en la Casa Rosada
Actualidad12/06/2024Este martes en Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos y el secretario de Interior, Lisandro Catalán, para acordar la transferencia de fondos destinados al financiamiento de obras públicas.
Allí se firmó un convenio de vital importancia para el sur de la provincia. Reactivar la obra de la Ruta Nacional 9/34, conocida como ruta de la muerte por el estado deplorable en la que se encuentra. La obra que comprende el tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, desde el primer momento fue una prioridad para el Gabinete del gobernador Sáenz.
También darán continuidad a los tramos de la ruta 51, el puente de Vaqueros y su circunvalación, la Ciudad Judicial de Orán, entre otras.
El convenio se firmó con el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine y del encuentro participó también el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho.
También se acordó la reactivación del programa Casa Propia – Construir Futuro, lo que permitirá avanzar con la construcción de viviendas que estaban paralizadas y reactivar fuentes de trabajo.
Posteriormente, se consensuó la continuidad de las obras en las escuelas que se encontraban en ejecución, garantizando la continuidad de los edificios nuevos como la Escuela Técnica Tesla de Güemes, entre otras.
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.