
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

La cifra asciende a 10.656 casos desde que comenzó el 2024. Como prevención se aconseja la vacuna, que reduce instancias graves y mortalidad por esta infección. Además, se notificaron más de 2500 casos de neumonía y cerca de 3 mil de bronquiolitis en lo que va del año.
Salud12/06/2024
Por Expresión del Sur
En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 02 y el 08 de junio, el Ministerio de Salud Pública confirmó 1048 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 10.656 positivos desde que inició este año.


El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
• Rivadavia: 2831
• Orán: 2300
• Capital: 1598
• Metán: 888
• Los Andes: 716
• San Martín: 543
• Chicoana: 499
• La Candelaria: 453
• Cachi: 271
• General Güemes: 178
• Anta: 138
• Cafayate: 120
• Rosario de la Frontera: 48
• Cerrillos: 24
• Santa Victoria: 21
• La Viña: 10
• Rosario de Lerma: 9
• Iruya: 4
• Molinos: 2
• Guachipas: 2
• San Carlos: 1
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 1589 casos, lo que representa el 14,9% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 1271, es decir el 11,9%; y en tercer lugar, el de 10 a 14 años, con 1223 positivos, significando el 11,5%. Los adultos mayores totalizan 548 casos, lo que representa el 5,2%.
Asimismo, desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica informaron que en la vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), desde que comenzó el 2024, se notificaron 2577 casos de neumonía y 2938 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, comunicaron que, en la última hubo 103 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, manifestó que estos virus se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.
“Si hay síntomas respiratorios, se debe consultar a un especialista y no automedicarse. Las pautas de cuidado son las mismas que hemos aprendido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70% y, si se tienen síntomas utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas”, explicó.
Asimismo, la profesional dijo que las vacunas son gratuitas y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.
“Hay inmunizantes contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas. Si bien no evitan las Infecciones Respiratorias Agudas, pero sí reducen las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por estos virus”, señaló.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

