
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

Un equipo multidisciplinario a cargo del consultorio de Salud Adolescente del hospital del Carmen, visitó un colegio secundario para promover la salud y el bienestar de los estudiantes.
Educación14/06/2024
Por Expresión del Sur
El consultorio de Salud Adolescente del hospital del Carmen, de San José de Metán, se acerca a la comunidad con actividades extramuros para promover la salud y el bienestar de los jóvenes.


En la oportunidad, estuvieron en el colegio secundario Nº 5003 “José Manuel Estrada” donde desarrollaron charlas informativas sobre educación sexual y noviazgo saludable.
A lo largo de la actividad, los estudiantes pudieron aprender, compartir y reflexionar en conjunto sobre la importancia de construir relaciones saludables. Además, se abordaron temas como el disfrute responsable de la sexualidad, el uso correcto de métodos anticonceptivos y las formas de acceder a ellos, con el objetivo de prevenir embarazos no intencionales e infecciones de transmisión sexual.
La capacitación estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario, compuesto por la licenciada en obstetricia, Analía Vergara; la licenciada en Trabajo Social Silvana Sosa; la licenciada en Fonoaudiología Lucía López Ibarra; y la licenciada en Psicología, Valeria Palazón.
“Agradecemos a la comunidad educativa del colegio José Manuel Estrada por abrirnos sus puertas y permitirnos compartir esta enriquecedora experiencia con sus estudiantes”, dijo la fonoaudióloga Lucía López Ibarra.
El dispositivo funciona desde mayo de 2021 en las instalaciones de la cooperadora del nosocomio, en la calle Juan Ignacio Sierra al 600. La modalidad de atención es por orden de llegada, es decir, no se necesita un turno previo.
Este consultorio brinda atención en los servicios de psicología, nutrición, fonoaudiología, obstetricia, ginecología, kinesiología, medicina clínica, psicopedagogía, urología y enfermería.
Además, personal del cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad colabora con el consultorio amigable para adolescentes, evacuando las dudas sobre el uso de motocicletas en el casco urbano de la ciudad.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

El Gobierno provincial confirma que, tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó la Resolución N° 13901/2025 que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

