
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
El bajo nivel de reservas en el finde largo fue inédito. Según CAME, la crisis también pegó en el consumo de los turistas.
Turismo18/06/2024El movimiento turístico del feriado por el 17 de junio registró un derrumbe del 64,3% en comparación con lo percibido durante la misma fecha el año pasado.
Así se desprende de un reciente informe de CAME, que confirma el desplome inédito en las reservas que empresarios hoteleros habían adelantado. También, el efecto de la crisis repercutió en el consumo de los turistas, que fue un 3,4% inferior.
La cámara empresaria destacó que la cantidad de viajeros fue "muy inferior al año pasado" y detalló que el movimiento fue de 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron en promedio $50.788 diarios.
El derrumbe fue transversal en todas las provincias. En Entre Ríos, el hospedaje hotelero alcanzó al 40%, en La Rioja el gasto diario por persona fue de $40.000 y la ocupación hotelera de 45%.
En Neuquén, a dos semanas del inicio de la temporada de invierno, la ocupación tuvo un promedio del 50%. En San Luis, del 55%.
En San Juan, Salta y Mendoza, el promedio de ocupación fue del 60%, fundamentalmente abastecido de turismo regional y de cercanía. El mejor nivel de ocupación estuvo en Iguazú, con un 75% de plazas ocupadas.
En la semana, empresarios del rubro alertaron que, frente a la demanda cuasi nula, muchos hoteles decidieron no abrir sus puertas con la seguridad de que no alcanzarían a cubrir si quiera el costo que representa el consumo eléctrico y de gas para calefaccionar.
Con los datos expuestos por CAME, en el sector aseguran que el próximo fin de semana largo tendrá mejores números pero que tampoco seguirán estando por debajo en términos comparativos con el año pasado.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
Desde Santa Victoria Oeste Urtubey aseguró que a pesar de las operaciones y ataques digitales, el clima social es claro: jubilados, personas con discapacidad y pacientes con enfermedades graves reclaman una representación firme que defienda sus derechos.