
Después de 8 años, nacieron trillizos en el Materno Infantil de Salta
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
Este lunes, en la puerta del jardín de la Escuela Gorriti de Metán, se produjo un violento enfrentamiento entre familias del barrio Diógenes Zapata, que generó disturbios y puso en riesgo la seguridad de los niños.
Sociedad19/06/2024Este lunes, la entrada del Jardín de Infantes de la Escuela Gorriti, ubicada en la Villa San José de la ciudad de Metán, fue escenario de disturbios y un violento enfrentamiento entre familias del barrio Diógenes Zapata. Este incidente es una continuación de los conflictos que surgieron el domingo pasado entre estas mismas familias, pero ahora ha escalado hasta afectar la seguridad de los niños que asisten a dicha institución.
Una de las afectadas, en una entrevista con Sebastián Rocha, relató el horror que vivió al llevar a su nieto al jardín. "Cuando fui a acompañar a mi hija a dejar a su hijo en el jardín, nos encontramos con las familias Vargas, Mesa y Leiva esperándonos. Nos agarraron del cabello, nos golpearon, sacaron un cuchillo y nos amenazaron con matarnos a nosotras y a mis nietos. Todo ocurrió en frente de los chicos; uno de ellos tuvo que ser llevado a casa por otra persona".
La situación se volvió más alarmante cuando la mujer explicó que no podían regresar a su hogar debido a que los agresores los esperaban armados con cuchillos, palos, hondas y botellas con nafta. "No podemos regresar a casa porque nos están esperando en la esquina de la escuela en Roque de Sáenz Peña y la Lavalle. Una señora me avisó que apedrearon mi casa, y tengo una niña con discapacidad que no habla ni camina, además de un nieto epiléptico y otra nieta también discapacitada. Estoy preocupada por su seguridad", sostuvo.
La denunciante expresó su frustración por la falta de respuesta de la policía. "La policía no hizo nada. El móvil pasó de largo y no se detuvo a ayudarnos. Pedimos que nos llevaran a casa, pero nos dijeron que primero debemos hacer la denuncia en la Comisaría", manifestó la mujer mientras señalaba que este problema comenzó en febrero y continúa sin solución.
Según la mujer, el conflicto comenzó debido al tráfico de drogas en el barrio. "El problema es por la droga. En el barrio, toda la manzana sabe que venden estupefacientes. Mis nietos dejaron la escuela por este tema, y cuando intentamos buscar ayuda legal, comenzaron los problemas".
El enfrentamiento no solo ocurrió el lunes; la violencia se extendió durante todo el fin de semana. "Quisimos celebrar el Día del Padre, pero tuvimos que salir corriendo por los ataques con piedras, botellas con nafta y hondazos. A mi nieto le lastimaron la cabeza, le sacaron dientes y tuvieron que hacerle cinco puntos".
Finalmente, la mujer hizo un desesperado llamado a las autoridades para que intervengan y pongan fin a esta situación insostenible. "Pedimos que la fiscal nos dé una solución. No tenemos derecho a nada, no podemos salir a comprar porque nos pegan. Quiero justicia porque esto ya no es vida para nosotros. Estamos corriendo riesgos y nos amenazan con matarnos".
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.
Hace 43 años, jóvenes argentinos defendieron con honor la soberanía nacional en las Islas Malvinas. En un emotivo acto, la comunidad reafirmó su compromiso con la memoria y la justicia.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.