
Jardineritos de Metán vivieron una jornada cultural de arraigo e identidad local
Jardines de infantes de Metán fueron protagonistas de una jornada cultural con fuerte contenido identitario.
Las Lajitas se vistió de cultura con el Café Literario 2024, donde destacó la visión de futuro cultural del intendente Alabi y la participación de artistas locales. Un evento que fortalece el tejido cultural de la región de Anta.
Cultura20/06/2024El Salón de Cultura General San Martín de Las Lajitas se convirtió en el epicentro cultural de la región con la celebración del Café Literario 2024, un evento que reunió a lo más selecto de la literatura y las artes visuales de Anta.
Escritores y poetas de distintos puntos del departamento de Anta se congregaron para compartir sus obras y debatir sobre el papel de la cultura escrita en la sociedad contemporánea. Este encuentro no solo celebró la creatividad literaria, sino que también sirvió como plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de nuevos talentos en el ámbito cultural.
Entre las personalidades destacadas que participaron en el evento se encontraba el artista plástico Miguel Sosa, quien presentó una selección de sus pinturas más emblemáticas. La presencia de Sosa añadió un componente visual y estético de gran relevancia, enriqueciendo la experiencia cultural de los asistentes y resaltando la interacción entre diferentes formas de expresión artística.
El evento contó además con la presencia del intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi, acompañado por la Senadora Betina Navarro y el Diputado Provincial Enzo Alabi, así como por miembros del Concejo Deliberante local. En sus palabras, el Intendente enfatizó la importancia estratégica del Café Literario para el desarrollo cultural de la comunidad. "Eventos como el Café Literario no solo enriquecen nuestra identidad cultural, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven la educación y el desarrollo personal a través de las artes y la literatura", expresó Alabi.
"Es fundamental que nuestros niños, adolescentes y jóvenes se involucren activamente en el mundo de las letras y las artes, pues son ellos quienes llevarán adelante el legado cultural de nuestra comunidad", aseveró al tiempo que subrayó la importancia de cultivar un ambiente propicio para la creatividad y la expresión artística en Las Lajitas.
En ese sentido, reafirmó su compromiso con la promoción de eventos culturales inclusivos y accesibles para todos, destacando el potencial transformador de la cultura para mejorar la calidad de vida y fomentar el orgullo local.
El Café Literario no solo fue un éxito en términos de participación y diversidad cultural, sino que también marcó un momento significativo en el calendario cultural de Las Lajitas, consolidándose como un evento que promueve el diálogo intergeneracional y el enriquecimiento cultural continuo en la región de Anta.
Jardines de infantes de Metán fueron protagonistas de una jornada cultural con fuerte contenido identitario.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento Rivadavia y promover el desarrollo integral del Chaco salteño, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una mesa de trabajo con funcionarios, legisladores y reconocidos artistas.
Con una cartelera destacada encabezada por Lázaro Caballero y una multitud de fieles y visitantes, Luis Burela celebró el Festival en honor a Nuestra Señora de Fátima, en una jornada que combinó devoción religiosa y un fuerte movimiento cultural y social.
Vecinos indignados toman represalias contra agresores de Misael, el joven que fue brutalmente atacado por padre e hijo por vender piñas en su carro a orillas de una carretera.
La noticia se viralizó en el mundo del fútbol y miles de fanáticos esperan por un anuncio oficial.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.