
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Las Lajitas se vistió de cultura con el Café Literario 2024, donde destacó la visión de futuro cultural del intendente Alabi y la participación de artistas locales. Un evento que fortalece el tejido cultural de la región de Anta.
Cultura20/06/2024El Salón de Cultura General San Martín de Las Lajitas se convirtió en el epicentro cultural de la región con la celebración del Café Literario 2024, un evento que reunió a lo más selecto de la literatura y las artes visuales de Anta.
Escritores y poetas de distintos puntos del departamento de Anta se congregaron para compartir sus obras y debatir sobre el papel de la cultura escrita en la sociedad contemporánea. Este encuentro no solo celebró la creatividad literaria, sino que también sirvió como plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de nuevos talentos en el ámbito cultural.
Entre las personalidades destacadas que participaron en el evento se encontraba el artista plástico Miguel Sosa, quien presentó una selección de sus pinturas más emblemáticas. La presencia de Sosa añadió un componente visual y estético de gran relevancia, enriqueciendo la experiencia cultural de los asistentes y resaltando la interacción entre diferentes formas de expresión artística.
El evento contó además con la presencia del intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi, acompañado por la Senadora Betina Navarro y el Diputado Provincial Enzo Alabi, así como por miembros del Concejo Deliberante local. En sus palabras, el Intendente enfatizó la importancia estratégica del Café Literario para el desarrollo cultural de la comunidad. "Eventos como el Café Literario no solo enriquecen nuestra identidad cultural, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven la educación y el desarrollo personal a través de las artes y la literatura", expresó Alabi.
"Es fundamental que nuestros niños, adolescentes y jóvenes se involucren activamente en el mundo de las letras y las artes, pues son ellos quienes llevarán adelante el legado cultural de nuestra comunidad", aseveró al tiempo que subrayó la importancia de cultivar un ambiente propicio para la creatividad y la expresión artística en Las Lajitas.
En ese sentido, reafirmó su compromiso con la promoción de eventos culturales inclusivos y accesibles para todos, destacando el potencial transformador de la cultura para mejorar la calidad de vida y fomentar el orgullo local.
El Café Literario no solo fue un éxito en términos de participación y diversidad cultural, sino que también marcó un momento significativo en el calendario cultural de Las Lajitas, consolidándose como un evento que promueve el diálogo intergeneracional y el enriquecimiento cultural continuo en la región de Anta.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.