
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

Las Lajitas se vistió de cultura con el Café Literario 2024, donde destacó la visión de futuro cultural del intendente Alabi y la participación de artistas locales. Un evento que fortalece el tejido cultural de la región de Anta.
Cultura20/06/2024
Xiomara Díaz
El Salón de Cultura General San Martín de Las Lajitas se convirtió en el epicentro cultural de la región con la celebración del Café Literario 2024, un evento que reunió a lo más selecto de la literatura y las artes visuales de Anta.


Escritores y poetas de distintos puntos del departamento de Anta se congregaron para compartir sus obras y debatir sobre el papel de la cultura escrita en la sociedad contemporánea. Este encuentro no solo celebró la creatividad literaria, sino que también sirvió como plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de nuevos talentos en el ámbito cultural.

Entre las personalidades destacadas que participaron en el evento se encontraba el artista plástico Miguel Sosa, quien presentó una selección de sus pinturas más emblemáticas. La presencia de Sosa añadió un componente visual y estético de gran relevancia, enriqueciendo la experiencia cultural de los asistentes y resaltando la interacción entre diferentes formas de expresión artística.

El evento contó además con la presencia del intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi, acompañado por la Senadora Betina Navarro y el Diputado Provincial Enzo Alabi, así como por miembros del Concejo Deliberante local. En sus palabras, el Intendente enfatizó la importancia estratégica del Café Literario para el desarrollo cultural de la comunidad. "Eventos como el Café Literario no solo enriquecen nuestra identidad cultural, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven la educación y el desarrollo personal a través de las artes y la literatura", expresó Alabi.

"Es fundamental que nuestros niños, adolescentes y jóvenes se involucren activamente en el mundo de las letras y las artes, pues son ellos quienes llevarán adelante el legado cultural de nuestra comunidad", aseveró al tiempo que subrayó la importancia de cultivar un ambiente propicio para la creatividad y la expresión artística en Las Lajitas.

En ese sentido, reafirmó su compromiso con la promoción de eventos culturales inclusivos y accesibles para todos, destacando el potencial transformador de la cultura para mejorar la calidad de vida y fomentar el orgullo local.

El Café Literario no solo fue un éxito en términos de participación y diversidad cultural, sino que también marcó un momento significativo en el calendario cultural de Las Lajitas, consolidándose como un evento que promueve el diálogo intergeneracional y el enriquecimiento cultural continuo en la región de Anta.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.

El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.

La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.

El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.

Un joven de 31 años oriundo de Orán, murió el pasado lunes por la mañana en la localidad jujeña de Palma Sola, tras una persecución protagonizada por efectivos de Gendarmería Nacional.

El procedimiento se realizó en la zona del río Juramento, donde efectivos de la Patrulla Motorizada hallaron una bicicleta sustraída días atrás en el barrio San Francisco.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

