Delgadillo: "Los jóvenes están ávidos de conocer nuestra historia y defenderla"

En un acto cargado significado patriótico en Metán, un veterano de la Guerra de Malvinas tomó juramento a niños de 4º grado, renovando así el compromiso con los valores y símbolos de la Patria en el Día de la Bandera.

Sociedad22/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Don Delgadillo
Carlos Bruno Delgadillo, excombatiente de Malvinas

Para los argentinos, los veteranos de la Guerra de Malvinas representan mucho más que héroes de un conflicto bélico: encarnan el espíritu de sacrificio y la defensa inquebrantable de la soberanía nacional. Este sentimiento fue palpable el 20 de junio en Metán, cuando alumnos de 4º grado de todas las instituciones educativas renovaron su Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en un acto cargado de emotividad y profundo significado patriótico.

La ceremonia del Día de la Bandera este año cobró especial significado con la participación de Carlos Bruno Delgadillo, veterano de Malvinas, quien guio el juramento de los jóvenes. Él simboliza el reconocimiento no solo a nuestros símbolos patrios, sino también al coraje de quienes defendieron el suelo argentino en las islas del Atlántico Sur.

Promesa

En una entrevista después del evento, Delgadillo compartió su visión sobre la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas, especialmente en un contexto en el que, según él, "los políticos han intentado desmalvinizar la historia".

"Es fundamental que las nuevas generaciones comprendan la magnitud de lo que ocurrió y el significado de nuestra lucha por la soberanía", destacó.

Banderas

El excombatiente se mostró conmovido por el interés de los niños por aprender sobre la guerra y sus consecuencias. "Cada vez que visito una escuela, veo cómo los jóvenes están ávidos de conocer nuestra historia, de entender el sacrificio y la valentía que implica defender nuestra patria", afirmó al tiempo que sostuvo que: "Es reconfortante saber que el fervor patriótico está siendo recuperado por una juventud que no quiere olvidar, que quiere honrar nuestra historia y nuestros valores".

El acto concluyó con emocionados aplausos y gestos de respeto hacia Delgadillo, destacando el profundo afecto y admiración de la comunidad de Metán hacia todos aquellos que defendieron la Patria. Esta jornada, además de  fortalecer los lazos de identidad nacional entre los estudiantes, también reafirmó la importancia de recordar y valorar el legado de los héroes de Malvinas en la construcción de una Argentina unida y soberana.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.