
Quieren implementar sistema digital para sacar turnos médicos en Salta
Este martes se tratará en Diputados un proyecto que busca mejorar el acceso a la salud pública. ¿Estás de acuerdo?
La psicóloga y docente Beatriz Bonotto enfatizó que la escasez de recursos económicos no es precisamente causal de los problemas severos de salud mental
Salud27/06/2024En el contexto de una crisis económica que afecta a muchas familias argentinas, la salud mental se convierte en una preocupación primordial. La licenciada Beatriz Bonotto, psicóloga y docente de Metán, ofreció una visión detallada y crítica sobre este tema en una entrevista con "La Mirada". Desde su experiencia en el campo, contrariamente a la percepción común, señaló que la incapacidad para cubrir necesidades básicas como resultado de la escasez de dinero no es la única causa de los problemas psicológicos severos observados en algunas personas.
"Para mí pasa por muchos otros lados", expresó Bonotto, argumentando que las dinámicas familiares y la capacidad individual para manejar situaciones adversas, juegan un papel importante.
"La resolución de un problema como la falta de recursos, va a tener que ver con modelos familiares de resolver conflictos". De esa manera, destacó que las respuestas a determinadas problemáticas están determinadas por la estructura emocional y mental de cada individuo.
"Yo puedo ahogarme en un vaso de agua y terminar suicidándome, pero el problema económico no me ha hecho suicidar, mi estructura psíquica me ha hecho suicidar", afirmó Bonotto. Esta perspectiva subraya la complejidad detrás de las crisis personales y la importancia de abordarlas desde una óptica psicológica integral.
Para ilustrar su punto, compartió ejemplos personales de resiliencia y adaptación. "Si me encontrara sin dinero, me reinventaría. Aprendería a hacer maicenitas y vendería", dijo, enfatizando la capacidad de adaptación personal frente a las dificultades financieras.
Este martes se tratará en Diputados un proyecto que busca mejorar el acceso a la salud pública. ¿Estás de acuerdo?
Será este miércoles 21, donde se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
Se hará difusión de videos preventivos por redes sociales. También, una capacitación gratuita para enfermeros en ese nosocomio y, en Orán, una jornada sobre los trastornos por déficit de yodo.
La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas. En Salta, los resultados permitieron identificar alteraciones en el metabolismo, reducir el consumo de azúcares y disminuir los casos de macrosomía fetal.
Los voluntarios pueden concurrir a Bolívar 687, con documento de identidad y si necesidad de ayuno.
En el hospital Del Carmen se llevó a cabo una charla sobre donación de órganos, dirigida a estudiantes y personal sanitario, en el marco de las actividades organizadas por el Área de Metán Trasplantados - Salta.
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.
El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, pidió “erradicar el odio” y llamó a la unidad nacional durante el acto oficial por el aniversario de la Revolución de Mayo en Coronel Mollinedo.
Después de un otoño templado, esta semana se sentirá el primer aire polar en los pueblos de Anta, Metán, Rosario y La Candelaria. Se esperan mínimas de hasta 3 °C y un jueves con sensación térmica invernal.
El vehículo fue recuperado por efectivos del Destacamento de General Pizarro durante un operativo de localización.
Un operativo policial realizado el lunes 26 en El Galpón dejó un detenido por infracción a la Ley de Drogas, más de 90 vehículos controlados y múltiples infracciones en comercios y tránsito. La acción fue coordinada por la Dirección Distrito de Prevención N.º 3, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona.