Salud Mental: ¿influye la realidad económica en el suicidio?

La psicóloga y docente Beatriz Bonotto enfatizó que la escasez de recursos económicos no es precisamente causal de los problemas severos de salud mental

Salud27/06/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Bonotto
Psicóloga Beatriz Bonotto

En el contexto de una crisis económica que afecta a muchas familias argentinas, la salud mental se convierte en una preocupación primordial. La licenciada Beatriz Bonotto, psicóloga y docente de Metán, ofreció una visión detallada y crítica sobre este tema en una entrevista con "La Mirada". Desde su experiencia en el campo, contrariamente a la percepción común, señaló que la incapacidad para cubrir necesidades básicas como resultado de la escasez de dinero no es la única causa de los problemas psicológicos severos observados en algunas personas.

"Para mí pasa por muchos otros lados", expresó Bonotto, argumentando que las dinámicas familiares y la capacidad individual para manejar situaciones adversas, juegan un papel importante.

"La resolución de un problema como la falta de recursos, va a tener que ver con modelos familiares de resolver conflictos". De esa manera, destacó que las respuestas a determinadas problemáticas están determinadas por la estructura emocional y mental de cada individuo.

"Yo puedo ahogarme en un vaso de agua y terminar suicidándome, pero el problema económico no me ha hecho suicidar, mi estructura psíquica me ha hecho suicidar", afirmó Bonotto. Esta perspectiva subraya la complejidad detrás de las crisis personales y la importancia de abordarlas desde una óptica psicológica integral.

Para ilustrar su punto, compartió ejemplos personales de resiliencia y adaptación. "Si me encontrara sin dinero, me reinventaría. Aprendería a hacer maicenitas y vendería", dijo, enfatizando la capacidad de adaptación personal frente a las dificultades financieras.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.