
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La psicóloga y docente Beatriz Bonotto enfatizó que la escasez de recursos económicos no es precisamente causal de los problemas severos de salud mental
Salud27/06/2024En el contexto de una crisis económica que afecta a muchas familias argentinas, la salud mental se convierte en una preocupación primordial. La licenciada Beatriz Bonotto, psicóloga y docente de Metán, ofreció una visión detallada y crítica sobre este tema en una entrevista con "La Mirada". Desde su experiencia en el campo, contrariamente a la percepción común, señaló que la incapacidad para cubrir necesidades básicas como resultado de la escasez de dinero no es la única causa de los problemas psicológicos severos observados en algunas personas.
"Para mí pasa por muchos otros lados", expresó Bonotto, argumentando que las dinámicas familiares y la capacidad individual para manejar situaciones adversas, juegan un papel importante.
"La resolución de un problema como la falta de recursos, va a tener que ver con modelos familiares de resolver conflictos". De esa manera, destacó que las respuestas a determinadas problemáticas están determinadas por la estructura emocional y mental de cada individuo.
"Yo puedo ahogarme en un vaso de agua y terminar suicidándome, pero el problema económico no me ha hecho suicidar, mi estructura psíquica me ha hecho suicidar", afirmó Bonotto. Esta perspectiva subraya la complejidad detrás de las crisis personales y la importancia de abordarlas desde una óptica psicológica integral.
Para ilustrar su punto, compartió ejemplos personales de resiliencia y adaptación. "Si me encontrara sin dinero, me reinventaría. Aprendería a hacer maicenitas y vendería", dijo, enfatizando la capacidad de adaptación personal frente a las dificultades financieras.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.