
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
La psicóloga y docente Beatriz Bonotto enfatizó que la escasez de recursos económicos no es precisamente causal de los problemas severos de salud mental
Salud27/06/2024En el contexto de una crisis económica que afecta a muchas familias argentinas, la salud mental se convierte en una preocupación primordial. La licenciada Beatriz Bonotto, psicóloga y docente de Metán, ofreció una visión detallada y crítica sobre este tema en una entrevista con "La Mirada". Desde su experiencia en el campo, contrariamente a la percepción común, señaló que la incapacidad para cubrir necesidades básicas como resultado de la escasez de dinero no es la única causa de los problemas psicológicos severos observados en algunas personas.
"Para mí pasa por muchos otros lados", expresó Bonotto, argumentando que las dinámicas familiares y la capacidad individual para manejar situaciones adversas, juegan un papel importante.
"La resolución de un problema como la falta de recursos, va a tener que ver con modelos familiares de resolver conflictos". De esa manera, destacó que las respuestas a determinadas problemáticas están determinadas por la estructura emocional y mental de cada individuo.
"Yo puedo ahogarme en un vaso de agua y terminar suicidándome, pero el problema económico no me ha hecho suicidar, mi estructura psíquica me ha hecho suicidar", afirmó Bonotto. Esta perspectiva subraya la complejidad detrás de las crisis personales y la importancia de abordarlas desde una óptica psicológica integral.
Para ilustrar su punto, compartió ejemplos personales de resiliencia y adaptación. "Si me encontrara sin dinero, me reinventaría. Aprendería a hacer maicenitas y vendería", dijo, enfatizando la capacidad de adaptación personal frente a las dificultades financieras.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
La feria itinerante "Ofertón de Orán" con precios bajos generó un fuerte cruce entre vecinos y comerciantes locales. El municipio intervino y se desató una intensa polémica en redes.
Tras el escándalo en González, crece el rechazo de los municipios a la feria itinerante. El conflicto expone una tensión delicada: vecinos que buscan precios bajos vs. comerciantes que sostienen la economía local.
Un hombre perdió la vida en el acto. La Fiscalía Penal 2 trabaja para esclarecer las causas del siniestro vial ocurrido este sábado.