
El próximo de mayo realizarán la carrera de autos eléctrico construidos por alumnos
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
El proyecto de docentes del Juan Carlos Dávalos que fue declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante y se presentará en sociedad este martes, expone la creciente pérdida de creatividad lírica y narrativa entre los estudiantes, por el uso de los nuevos formatos audiovisuales
Educación25/06/2024A las 9 de la mañana de este martes está prevista la presentación del proyecto “Tu libro en la escuela”, una propuesta que busca recuperar el ejercicio tradicional de la lectura y la escritura, entre las nuevas generaciones de estudiantes. La iniciativa que lleva la firma de la docente Celina del Carmen Velázquez y la directora Iris López, fue declarada de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante de San José de Metán.
El proyecto parte de una realidad impuesta por el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. Considera que actualmente se practica la lectura audiovisual y por lo tanto se va perdiendo el poder de la palabra escrita. Ante ello se requiere que los estudiantes practiquen y por ende, revaloricen la Lectura-Escritura. Esto permitirá valorar los libros como fuentes de aprendizajes significativos para formar como escuela jóvenes lectores y escritores de pensamientos libres.
La propuesta despertó interés en el bloque de concejales; “Somos Metán”, y en la 16° sesión ordinaria, logró reconocimiento oficial a través de una Resolución y este martes autoridades de la institución educativa y del Concejo, harán la presentación oficial de la propuesta dirigida a alumnos de 6° y 7° grados del Nivel Primario y, a todo el Nivel Secundario.
La presidenta del Concejo Deliberante, Romina Barboza, explicó que la iniciativa es trascendental y una herramienta de gran valor para el aprendizaje de los estudiantes, porque los motiva a ser verdaderos constructores de contenidos líricos y narrativos.
"Es necesario recuperar la motivación por la lectura y el texto escrito, porque son el motor para que cualquier persona desarrolle el lenguaje, el pensamiento y la inteligencia", argumentó la edil.
Desde el año 2013, desde las áreas curriculares de Lengua y Literatura y Ciencias Biológicas del Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos, se viene promoviendo este servicio educativo para una comprensión textual que impulse a jóvenes escritores.
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Comenzó en El Galpón un taller de informática con orientación a la programación, dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años, en articulación con el Instituto Terciario Juan Carlos Dávalos.
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, se llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela General Manuel Belgrano, donde se enseñaron conductas seguras ante emergencias.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.