
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
El proyecto de docentes del Juan Carlos Dávalos que fue declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante y se presentará en sociedad este martes, expone la creciente pérdida de creatividad lírica y narrativa entre los estudiantes, por el uso de los nuevos formatos audiovisuales
Educación25/06/2024A las 9 de la mañana de este martes está prevista la presentación del proyecto “Tu libro en la escuela”, una propuesta que busca recuperar el ejercicio tradicional de la lectura y la escritura, entre las nuevas generaciones de estudiantes. La iniciativa que lleva la firma de la docente Celina del Carmen Velázquez y la directora Iris López, fue declarada de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante de San José de Metán.
El proyecto parte de una realidad impuesta por el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. Considera que actualmente se practica la lectura audiovisual y por lo tanto se va perdiendo el poder de la palabra escrita. Ante ello se requiere que los estudiantes practiquen y por ende, revaloricen la Lectura-Escritura. Esto permitirá valorar los libros como fuentes de aprendizajes significativos para formar como escuela jóvenes lectores y escritores de pensamientos libres.
La propuesta despertó interés en el bloque de concejales; “Somos Metán”, y en la 16° sesión ordinaria, logró reconocimiento oficial a través de una Resolución y este martes autoridades de la institución educativa y del Concejo, harán la presentación oficial de la propuesta dirigida a alumnos de 6° y 7° grados del Nivel Primario y, a todo el Nivel Secundario.
La presidenta del Concejo Deliberante, Romina Barboza, explicó que la iniciativa es trascendental y una herramienta de gran valor para el aprendizaje de los estudiantes, porque los motiva a ser verdaderos constructores de contenidos líricos y narrativos.
"Es necesario recuperar la motivación por la lectura y el texto escrito, porque son el motor para que cualquier persona desarrolle el lenguaje, el pensamiento y la inteligencia", argumentó la edil.
Desde el año 2013, desde las áreas curriculares de Lengua y Literatura y Ciencias Biológicas del Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos, se viene promoviendo este servicio educativo para una comprensión textual que impulse a jóvenes escritores.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Ángela Gutiérrez recuperó la esquina de San Juan y José Hernández y la transformó en un espacio verde y cuidado. Lo hizo con apoyo del municipio, pese a que los microbasurales persisten en distintos puntos de la ciudad, incluso en pleno centro.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.