
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
El proyecto de docentes del Juan Carlos Dávalos que fue declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante y se presentará en sociedad este martes, expone la creciente pérdida de creatividad lírica y narrativa entre los estudiantes, por el uso de los nuevos formatos audiovisuales
Educación25/06/2024A las 9 de la mañana de este martes está prevista la presentación del proyecto “Tu libro en la escuela”, una propuesta que busca recuperar el ejercicio tradicional de la lectura y la escritura, entre las nuevas generaciones de estudiantes. La iniciativa que lleva la firma de la docente Celina del Carmen Velázquez y la directora Iris López, fue declarada de Interés Municipal y Cultural por el Concejo Deliberante de San José de Metán.
El proyecto parte de una realidad impuesta por el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. Considera que actualmente se practica la lectura audiovisual y por lo tanto se va perdiendo el poder de la palabra escrita. Ante ello se requiere que los estudiantes practiquen y por ende, revaloricen la Lectura-Escritura. Esto permitirá valorar los libros como fuentes de aprendizajes significativos para formar como escuela jóvenes lectores y escritores de pensamientos libres.
La propuesta despertó interés en el bloque de concejales; “Somos Metán”, y en la 16° sesión ordinaria, logró reconocimiento oficial a través de una Resolución y este martes autoridades de la institución educativa y del Concejo, harán la presentación oficial de la propuesta dirigida a alumnos de 6° y 7° grados del Nivel Primario y, a todo el Nivel Secundario.
La presidenta del Concejo Deliberante, Romina Barboza, explicó que la iniciativa es trascendental y una herramienta de gran valor para el aprendizaje de los estudiantes, porque los motiva a ser verdaderos constructores de contenidos líricos y narrativos.
"Es necesario recuperar la motivación por la lectura y el texto escrito, porque son el motor para que cualquier persona desarrolle el lenguaje, el pensamiento y la inteligencia", argumentó la edil.
Desde el año 2013, desde las áreas curriculares de Lengua y Literatura y Ciencias Biológicas del Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos, se viene promoviendo este servicio educativo para una comprensión textual que impulse a jóvenes escritores.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
En un operativo llevado a cabo en Aguaray, la Policía de Salta allanó dos viviendas y secuestró alrededor de 170 dosis de cocaína, dinero, réplicas de armas de fuego y celulares. Dos personas fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
La agenda intensiva, coordinada entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, incluirá talleres y mesas de trabajo sobre temas como bullying, grooming y delitos digitales.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.