
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
Próximamente se firmará un convenio entre los Ministerios de Economía y Educación; la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y legisladores del interior para facilitar becas de estudio. El objetivo es formar más médicos del interior y que estos médicos ejerzan en su lugar de origen.
Educación26/06/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió este martes a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el coordinador de la carrera de Medicina de la UNSa, delegación Salta, Enrique Heredia y los diputados provinciales, por Cafayate, Patricio Peñalba y por Orán Patricia Hucena.
El objetivo del encuentro fue ultimar detalles para firmar un convenio entre los organismos, a fin de posibilitar la formación y preparación de jóvenes del interior para el ingreso de la carrera de Medicina, con el objetivo de formar médicos que puedan ejercer en sus propias localidades.
Tras la reunión, el diputado Peñalba, destacó: “Hoy trabajamos en concordancia con la Ley de Becas para estudiantes de medicina del interior, específicamente en un complemento de esta ley que es firmar un convenio entre diferentes sectores del Gobierno y la Unsa para poder llevar formación a los chicos del interior. Lo que nosotros queremos es no solamente incentivar a los chicos a que estudien medicina sino que aquellos que deseen hacerlo tengan una preparación complementaria durante el último año del secundario para que en el momento de hacer la carrera inicial estén en condiciones de afrontarla, de avanzar y poder ingresar definitivamente en la carrera”.
Y agregó que se trabajará complementariamente en el presupuesto 2025 para la inclusión del monto de la iniciativa.
El coordinador de la Carrera de Medicina, Enrique Heredia subrayó la importancia de apoyar la formación de los alumnos desde el Gobierno, “porque muchas veces no tienen los recursos para hacerlo”; e informó que los recursos humanos de formación saldrán del Gobierno, junto al soporte académico de la universidad.
Por último, la diputada Hucena sostuvo que la formación en la nivelación es lo que tanto necesitan hoy los jóvenes y será un paso trascendental lograr esta nivelación para posibilitar mayores estudiantes en la carrera.
Y añadió que la demanda de estudiantes para ingresar a Medicina es alta en Orán, “un departamento muy amplio que necesita estas posibilidades de igualar oportunidades”.
El coordinador de la Carrera de Medicina, Enrique Heredia subrayó la importancia de apoyar la formación de los alumnos desde el Gobierno, “porque muchas veces no tienen los recursos para hacerlo”; e informó que los recursos humanos de formación saldrán del Gobierno, junto al soporte académico de la universidad.
Por último, la diputada Hucena sostuvo que la formación en la nivelación es lo que tanto necesitan hoy los jóvenes y será un paso trascendental lograr esta nivelación para posibilitar mayores estudiantes en la carrera.
Y añadió que la demanda de estudiantes para ingresar a Medicina es alta en Orán, “un departamento muy amplio que necesita estas posibilidades de igualar oportunidades”.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.