
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Próximamente se firmará un convenio entre los Ministerios de Economía y Educación; la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y legisladores del interior para facilitar becas de estudio. El objetivo es formar más médicos del interior y que estos médicos ejerzan en su lugar de origen.
Educación26/06/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, recibió este martes a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el coordinador de la carrera de Medicina de la UNSa, delegación Salta, Enrique Heredia y los diputados provinciales, por Cafayate, Patricio Peñalba y por Orán Patricia Hucena.
El objetivo del encuentro fue ultimar detalles para firmar un convenio entre los organismos, a fin de posibilitar la formación y preparación de jóvenes del interior para el ingreso de la carrera de Medicina, con el objetivo de formar médicos que puedan ejercer en sus propias localidades.
Tras la reunión, el diputado Peñalba, destacó: “Hoy trabajamos en concordancia con la Ley de Becas para estudiantes de medicina del interior, específicamente en un complemento de esta ley que es firmar un convenio entre diferentes sectores del Gobierno y la Unsa para poder llevar formación a los chicos del interior. Lo que nosotros queremos es no solamente incentivar a los chicos a que estudien medicina sino que aquellos que deseen hacerlo tengan una preparación complementaria durante el último año del secundario para que en el momento de hacer la carrera inicial estén en condiciones de afrontarla, de avanzar y poder ingresar definitivamente en la carrera”.
Y agregó que se trabajará complementariamente en el presupuesto 2025 para la inclusión del monto de la iniciativa.
El coordinador de la Carrera de Medicina, Enrique Heredia subrayó la importancia de apoyar la formación de los alumnos desde el Gobierno, “porque muchas veces no tienen los recursos para hacerlo”; e informó que los recursos humanos de formación saldrán del Gobierno, junto al soporte académico de la universidad.
Por último, la diputada Hucena sostuvo que la formación en la nivelación es lo que tanto necesitan hoy los jóvenes y será un paso trascendental lograr esta nivelación para posibilitar mayores estudiantes en la carrera.
Y añadió que la demanda de estudiantes para ingresar a Medicina es alta en Orán, “un departamento muy amplio que necesita estas posibilidades de igualar oportunidades”.
El coordinador de la Carrera de Medicina, Enrique Heredia subrayó la importancia de apoyar la formación de los alumnos desde el Gobierno, “porque muchas veces no tienen los recursos para hacerlo”; e informó que los recursos humanos de formación saldrán del Gobierno, junto al soporte académico de la universidad.
Por último, la diputada Hucena sostuvo que la formación en la nivelación es lo que tanto necesitan hoy los jóvenes y será un paso trascendental lograr esta nivelación para posibilitar mayores estudiantes en la carrera.
Y añadió que la demanda de estudiantes para ingresar a Medicina es alta en Orán, “un departamento muy amplio que necesita estas posibilidades de igualar oportunidades”.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.