
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
En una entrevista exclusiva, la psicóloga Beatriz Bonotto ofreció un análisis sobre cómo las redes sociales y la tecnología están moldeando nuestra percepción personal y nuestras interacciones sociales.
Sociedad28/06/2024En una entrevista con La Mirada, la Psicóloga Lic. Beatriz Bonotto se refirió a los efectos transformadores del mundo virtual en la percepción personal y las dinámicas sociales contemporáneas. Bajo el título "El mundo del espejo", ilustró cómo las redes sociales y las plataformas digitales actúan como espejos que reflejan y distorsionan nuestra imagen y autoconcepto.
"En la era digital, el invitado de honor en nuestras vidas es el celular", destacó Bonotto, al señalar que estas tecnologías si bien, facilitan la comunicación instantánea, también moldean nuestras identidades digitales de maneras complejas y a menudo desafiantes. La psicóloga explicó que la constante búsqueda de validación y aceptación en línea puede llevar a una desconexión emocional y a una sensación de soledad aún más profunda entre los jóvenes y adultos por igual.
Uno de los temas más preocupantes abordados fue el ciberbullying, una forma de acoso que ha evolucionado con la tecnología y que ahora representa una amenaza significativa para la salud mental de los adolescentes. "El bullying ya no se limita al patio de la escuela; ahora se presenta en el espacio virtual, donde las consecuencias pueden ser aún más devastadoras", advirtió.
Enfatizó la necesidad urgente de programas educativos que enseñen a los jóvenes a navegar de manera segura por internet y a gestionar adecuadamente su presencia en las redes sociales.
"Las instituciones educativas deben integrar talleres que promuevan un uso ético y responsable de la tecnología", sugirió, destacando que la falta de orientación puede llevar a comportamientos autodestructivos y a una percepción distorsionada de la realidad.
Refiriéndose a los cambios socioculturales actuales con relación a décadas pasadas, Bonotto señaló la pérdida de los encuentros personales genuinos, que fueron reemplazados por interacciones superficiales mediadas por dispositivos electrónicos. "Antes había más diálogo, más intercambio real. Hoy en día, la conexión está más centrada en lo digital que en lo humano", reflexionó.
La psicóloga también reflexionó sobre la evolución de las normas sociales y los modelos de comportamiento. "Eran otros modelos de caballeros y damas, de palacios y princesas", mencionó, señalando cómo las dinámicas sociales han cambiado dramáticamente con la influencia de la tecnología y las redes sociales.
En términos de relaciones personales y de pareja, Bonotto describió cómo las redes sociales han influido negativamente en la estabilidad emocional y la fidelidad. "La constante exposición y la búsqueda de aprobación en línea, pueden comprometer la intimidad y generar conflictos en las relaciones", explicó.
La entrevista concluyó con una llamada a la reflexión sobre cómo la virtualidad está moldeando nuestra percepción de nosotros mismos y nuestras interacciones sociales. Bonotto instó a la sociedad a encontrar un equilibrio saludable entre la vida digital y las relaciones humanas auténticas para promover un bienestar emocional duradero.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.