
En el Materno Infantil realizarán una jornada en cuidados de enfermería pediátrica
Se dictará de manera presencial en esa institución. La actividad será el 5 y 6 de septiembre, requiere inscripción, hay cupo y es arancelada.
Así lo destacó el secretario General de FATSA, Héctor Daer, quien llegó a Salta para acompañar al secretario General de ATSA Salta, Eduardo Abel Ramos, en la inauguración de la clínica neonatológica que promete redefinir los estándares de salud en la provincia.
Salud05/07/2024En un acto que marca un antes y un después en la atención sanitaria en la provincia, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina en Salta, inauguró oficialmente su segunda Clínica María de Urkupiña, especializada en maternidad e infancia.
Es la culminación de un proyecto que comenzó en el año 2016 cuando el gremio de la Sanidad inauguró la primera Clínica María de Urkupiña, lo que hoy es planta baja del edificio. Así se avanzó en la construcción de dos modernos centros médicos y hoy, el sistema de salud soñado por la familia de la Sanidad, culmina con el tercer y cuarto piso, destinado a la neonatología.
El evento que tuvo lugar este jueves en calle O'Higgins 1055, fue presidido por el secretario General, Eduardo Abel Ramos, y contó con la presencia de Héctor Daer, secretario General de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), quien tuvo palabras de elogio para los salteños. "Salta es un ejemplo para el país", advirtió el sindicalista que es miembro del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT)
"Hoy es un día histórico para la gran familia de la sanidad. Con la apertura de esta nueva clínica, reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores de la salud y sus familias, brindando prestaciones de alta complejidad en un entorno de calidad y cuidado integral", destacó Ramos en el discurso inaugural, destacando la concreción de un sueño que perseguía la Comisión Directiva, para "brindar beneficios y prestaciones de alta complejidad para nuestros afiliados y la comunidad en general".
La clínica modelo en prestaciones y servicios a la Maternidad e Infancia que viene a completar el sistema de salud, tiene una superficie total de 2.330,88 m². Está equipada con tecnología de última generación y cuenta con un equipo médico altamente calificado.
Héctor Daer, en su intervención, aseguró que este modelo de clínicas solo puede encontrarse en Capital Federal o en la provincia de Córdoba. "Nos encontramos ante una clínica de altísimo nivel que refleja el fruto del trabajo colectivo y el compromiso del Secretario General de ATSA Salta, Eduardo Abel Ramos. Este logro no es casualidad; es una manifestación del espíritu solidario que nos une en tiempos donde prevalece el individualismo. Pensar en el colectivo es asegurar un futuro mejor para todos", expresó el líder nacional.
Asimismo subrayó la importancia de la equidad regional y el rol fundamental de las organizaciones sindicales en proporcionar servicios esenciales como salud, educación y alimentación, pilares que fortalecen a la sociedad y promueven un país verdaderamente federal.
En sentido solidario, Daer expresó que los trabajadores de Salta pueden tener la tranquilidad de que al nacer sus hijos cuentan con la mejor tecnología, los mejores profesional y con todas las cualidades para resolver todos los tipos de problemas.
"Nos cansamos de hablar de que queremos un país federal y solidario, es por eso que tenemos que pensar en una organización sindical que acompañe con su cercanía, con su sistema de educación, con su sistema salud y es hoy lo que vemos reflejado en ATSA Filial Salta, que es un ejemplo que llevo para el resto del país y para el resto de las organizaciones", puntualizó el líder sindical.
Segundo Piso:
- Área de enfermería.
- Sala de médicos.
- Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTI Neo) con diez servo cunas, dividida en sectores para cuidados mínimos, intermedios e intensivos.
- Dos quirófanos de alta complejidad para cesáreas.
- Dos salas de parto normales.
- Sala de recuperación postquirúrgica.
- Área de ingreso para médicos y personal de quirófanos.
- Sala de esterilización médica.
- Cuatro habitaciones grandes con dos camas y cunas, baño privado, aire acondicionado, Smart TV y panel de gases médicos.
- Cuatro sillones cama para acompañantes.
- Dos patios internos para descanso y ventilación.
- Sanitarios.
Tercer Piso:
- Dos salas de enfermería.
- Dos suites VIP.
- Siete habitaciones de primera categoría con dos camas y cunas, baño privado, Smart TV, aire acondicionado, sillones cama para acompañantes y panel de gases médicos.
- Sala de lactancia para extracción, fraccionamiento y almacenamiento de leche materna.
- Sanitarios.
Además, la clínica está equipada con lámparas alógenas, aspiradores, balanzas para recién nacidos, tensiómetros pediátricos, estetoscopios, termómetros digitales, nebulizadores, carros de paro y resucitadores manuales.
Finalmente, el secretario General de ATSA Filial Salta, Eduardo Abel Ramos, agradeció la presencia de todos los delegados y congresales de Capital y el Interior de la Provincia. También a los integrantes de la Comisión Directiva de ATSA y especialmente a Héctor Daer, quien estuvo presente en una jornada inolvidable para los salteños.
Se dictará de manera presencial en esa institución. La actividad será el 5 y 6 de septiembre, requiere inscripción, hay cupo y es arancelada.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
La atleta metanense se consagró campeona en Wellness Master y subcampeona en Wellness Senior durante el Torneo Argentino de Fisicoculturismo, celebrado en Carlos Paz, Córdoba. Con su desempeño, reafirma su posición entre las principales figuras del deporte a nivel nacional.
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
El exgobernador y candidato a senador nacional visitará este jueves la ciudad. El presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, organiza la agenda y se muestra activo en la campaña.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.