
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

En un nuevo golpe contra el narcotráfico, agentes de Gendarmería Nacional secuestraron casi 8 mil kilogramos de marihuana que eran transportados en un camión frigorífico de origen brasileño, que era utilizado para actividades de contrabando. El gran operativo se llevó a cabo en la localidad de Montecarlo, provincia de Misiones.
Actualidad05/07/2024
Por Expresión del Sur
Mediante fuentes oficiales, El Territorio pudo reconstruir que la incautación del estupefaciente fue concretada por las unidades dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado”, quienes realizaban una operación tipo cerrojo, centrando los esfuerzos alrededor de la citada localidad.


En ese contexto, luego de detener la marcha del transporte de cargas internacional sobre la ruta nacional 12, efectivos de la Sección “Montecarlo”, con apoyo de la Sección Vial “Eldorado” y de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, inspeccionaron el camión frigorífico.
En tanto, después de constatar que el precinto del semirremolque había sido violentado, y que el can detector de narcóticos “Loana” reaccionara de manera exaltada -como lo hace habitualmente ante la presencia de estupefacientes-, el Juzgado Federal de Eldorado autorizó la apertura del compartimento de carga.
Fue así que, los uniformados advirtieron que el interior estaba repleto de paquetes de distinto tamaño que emanaban un fuerte olor similar al que suele asociarse a la marihuana.
A continuación, personal de Criminalística y Estudios Forenses de la unidad efectuaron pruebas “narcotest” sobre las muestras obtenidas, que dieron resultados positivos para “Cannabis Sativa”.
Según los voceros de la fuerza federal, el estupefaciente se encontraba distribuido en 346 bultos que acondicionaban 8.827 paquetes rectangulares, con un pesaje total de 7.949,250 kilogramos.
Finalmente, el magistrado interviniente dispuso el secuestro de la sustancia estupefaciente y del rodado. A su vez, ordenó la detención en carácter de incomunicado del ciudadano mayor de edad y de nacionalidad brasileña.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

Fin de semana “extra largo” en la provincia de Salta y un clima que invita a quedarse en casa

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

