Destacan la creatividad del Banderazo 2024, de futuros egresados rosarinos

El Banderazo 2024 en Rosario de la Frontera fue el escaparate del talento y la energía juvenil, donde estudiantes de 5º y 6º año destacaron en la presentación de sus camperas de egresados y competencias deportivas, organizadas por la Oficina Municipal de la Juventud.

Sociedad09/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Imagen

El entusiasmo y la energía de la juventud rosarina se hicieron sentir en todo su esplendor durante el fin de semana pasado, con la celebración del esperado Banderazo 2024. Este evento, organizado por la Municipalidad de Rosario de la Frontera, a través de la Oficina de la Juventud, reunió a estudiantes de 5º y 6ºaño de diversas escuelas secundarias de la ciudad para iniciar el receso escolar con una serie de actividades festivas y competitivas.

Mascara

Uno de los puntos culminantes del Banderazo fue la presentación de las camperas de egresados, donde los jóvenes lucieron con orgullo los diseños que representan el final de una etapa educativa y el comienzo de nuevas aventuras. Esta exhibición resaltó su creatividad y sentido de pertenencia hacia sus instituciones educativas.

Batucada

En el ámbito deportivo y cultural, el evento también destacó por la competencia de baile, donde los participantes demostraron su talento y habilidad en el escenario. Los resultados fueron los siguientes:

- Primer Lugar en Baile: 6to 1ra de la Escuela Técnica.
- Segundo Lugar: 6to 2da de la Escuela Técnica.
- Tercer Lugar: 5to 5ta de la Escuela de Comercio.
- Mención de Honor: Escuela Normal.

Egresados

Además, el espíritu competitivo se extendió a las hinchadas, que animaron el ambiente con su entusiasmo y apoyo constante a los equipos participantes. Los premios a las hinchadas destacaron el compromiso y la lealtad de los jóvenes hacia sus respectivas escuelas y colegios:

- Primer Lugar en Premios Hinchadas: 5to 3ra de la Escuela de Comercio.
-Segundo Lugar: Colegio San José.

Kuldeep

El intendente Kuldeep Singh, que acompañó a los estudiantes durante la jornada, enfatizó la importancia de eventos como el Banderazo 2024 para promover el desarrollo integral de los jóvenes, fortalecer el sentido de comunidad y fomentar valores como el compañerismo y la superación personal.

Juventud

Asimismo, los organizadores expresaron su agradecimiento hacia todos los participantes por su entusiasmo y compromiso, subrayando que la juventud representa el presente y el futuro de cada ciudad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
feria-del-milagro-2025-1-768x512

Se puso en marcha la Feria del Milagro en el parque San Martín

José Alberto Coria
Sociedad12/09/2025

Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 16.03.16

Residuos urbanos regresan a zonas limpias y generan preocupación en Metán

Por Expresión del Sur
Sociedad11/09/2025

La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.