
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
La infraestructura y el recurso humano profesional del nosocomio permitieron que un equipo de especialistas externo llevara a cabo con éxito la primera cirugía cardiovascular a un paciente adulto.
Salud09/07/2024El hospital Papa Francisco es un establecimiento catalogado como de Nivel III, aunque en los hechos supera ese nivel de complejidad, ya que cuenta con una unidad de terapia intensiva (UTI) y una unidad coronaria (UCO). Además, se encuentra en condiciones de expandir las prestaciones en su planta quirúrgica, por contar con la infraestructura y el recurso humano necesarios para realizar cirugías complejas.
Este nosocomio entró en funcionamiento en octubre del año 2013 y en julio del 2014 se comenzaron a realizar cirugías. El jefe del programa de Especialidades Quirúrgicas, Martín Ortiz, explicó que actualmente se realizan cirugías generales, ortopédicas, urológicas, otorrinolaringológicas, oftalmológicas, ginecológicas, odontológicas, de cabeza y cuello y neurocirugías.
El quirófano central del hospital cuenta con tres quirófanos operativos, equipados para realizar cirugías de baja, mediana y alta complejidad, con utilización de anestesia local, raquídea y general. “Además de la infraestructura, tenemos cirujanos en cada especialidad, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos altamente capacitados”, dijo Ortiz.
El profesional agregó que “las cirugías que se realizan con más frecuencia son las generales, con las de patologías biliares a la cabeza; también se hacen cirugías de pared abdominal, como hernias y eventraciones; coloproctológicas; urológicas; otorrinolaringológicas; ginecológicas; y ortopédicas, generalmente de ligamentos o artroscopias”.
Recientemente, en el hospital Papa Francisco se realizó la primera cirugía cardiovascular, procedimiento de alta complejidad que llevó a cabo un equipo externo de cirujanos de la especialidad, en articulación con el equipo de conducción y del área quirúrgica del nosocomio.
El gerente general, Rodrigo Maroni, informó que la cirugía se practicó a un adulto mayor con enfermedad coronaria estable. “Se le hizo un triple by-pass coronario, para lo cual los cirujanos cardiovasculares, que no pertenecen a la planta del hospital, articularon con nuestro equipo quirúrgico”, explicó, agregando que “luego del procedimiento, el paciente pasó a recuperación cardiovascular en la Unidad Coronaria, a cargo del cardiólogo Julio Núñez Burgos”.
Maroni consideró que “este evento estimula a reflexionar, no sólo sobre las posibilidades de continuidad de estas cirugías, sino también en la expansión de las complejidades para las demás especialidades”.
Por su parte, el jefe del programa de Especialidades Quirúrgicas, Martín Ortiz, dijo que “la cirugía cardiovascular que se hizo es muy importante para el hospital y para la salud pública, porque se amplía la posibilidad de realizar cirugías que generalmente están concentradas en otros hospitales, y saber que se pueden realizar acá ayuda a descomprimir a esos hospitales”.
El equipo de especialistas que concretó el procedimiento estuvo integrado por los cirujanos cardiovasculares Matías Nallar y Daniel Sánchez, ambos pertenecientes a la planta del Ministerio de Salud Pública, quienes fueron asistidos por profesionales de anestesiología, instrumentación quirúrgica y enfermería con especialización en perfusión, más enfermeros capacitados para actuar en quirófano.
“La cirugía demandó aproximadamente cinco horas de trabajo, fue un procedimiento normal, sin particularidades y el paciente operado pasó a la Unidad Coronaria para su recuperación, con buena evolución y con seguimiento diario por parte del equipo cardiovascular”, explicó Ortiz.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.