
En Salta son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Con este procedimiento quirúrgico se mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo además la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Salud24/10/2025
Por Expresión del Sur
En los hospitales Papa Francisco y Materno Infantil, de la ciudad de Salta, se realizaron cirugías para colocación de implantes auditivos osteointegrados, que beneficiaron a 27 pacientes, desde neonatos y hasta los 18 años, residentes en la capital y el interior provincial.


Los implantes fueron provistos por el Ministerio de Salud Pública, a través del área de Detección Temprana de la Hipoacusia, que se encarga de la detección de pacientes que necesitan algún dispositivo para solucionar o mitigar problemas de audición y gestiona su provisión ante el Programa Nacional de Hipoacusia.
Además, entre los dispositivos que envía el programa se encuentran audífonos, implantes cocleares y vinchas óseas.
Un implante osteointegrado permite mejorar significativamente la audición en pacientes con hipoacusia conductiva o mixta, cuando no resultan efectivas otras alternativas terapéuticas. Este dispositivo transmite el sonido externo a través del hueso directamente al oído interno, con lo cual se mejora la percepción sonora, favoreciendo el desarrollo comunicativo, social y educativo de la persona con hipoacusia.
Las cirugías estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario de ambos nosocomios, integrado por médicos otorrinolaringólogos, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, técnicos en anestesia y enfermeros.
Cada procedimiento requiere un trabajo coordinado en el que también intervienen trabajadores de otros servicios, como Fonoaudiología, Trabajo Social, Administración, etc.
El implante osteointegrado se coloca mediante cirugía en el hueso temporal del cráneo. A través de la conducción ósea, permite que personas con pérdida auditiva conductiva o mixta perciban el sonido de forma más clara.
La referente provincial de Hipoacusia, Sonia Siminelakis, explicó que “estas intervenciones se enmarcan en la Ley Nacional N° 25.415 de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, reforzando el compromiso de la cartera sanitaria con la salud auditiva infantil”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

