
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
La comunidad de Joaquín V. González se unió en una celebración frente a la plaza central para conmemorar los 208 años desde la declaración de la Independencia Nacional.
Sociedad10/07/2024En una ceremonia celebrada frente a la plaza central sobre Avda. Güemes, Joaquín V. González marcó el veintésimo octavo aniversario de la Declaración de la Independencia de nuestra Nación.
La jornada Patria de este 9 de julio contó con una destacada participación de instituciones locales, autoridades de todos los niveles gubernamentales, invitados especiales y una gran concurrencia de gonzaleños, quienes se reunieron para recordar este momento histórico.
El Intendente Juan Domingo Aguirre presidió el Acto Central, que comenzó con el izamiento de las banderas Nacional y Provincial, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino. Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Rector del Colegio N° 5098, Profesor Julio Cuellar, y del Director de Cultura, Turismo y Educación, Profesor Ricardo Barro, quienes destacaron la trascendencia de esta fecha para la identidad nacional y local.
El padre Leon Aufrede brindó una invocación religiosa, añadiendo un momento de reflexión y espiritualidad a la ceremonia. El programa incluyó también presentaciones artísticas, culminando con el desfile de instituciones locales y fortines gauchos, que aportaron el color y la tradición característica de nuestra tierra.
Acompañando al Intendente, se hicieron presentes los Diputados Marcelo Paz y Enzo Alabi, miembros del gabinete municipal, autoridades del Concejo Deliberante, representantes de la Gendarmería Nacional, del ámbito educativo y ex combatientes de Malvinas, así como invitados especiales, quienes contribuyeron a enriquecer el significado y la solemnidad del evento.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
Un conductor que circulaba a alta velocidad perdió el control de su automóvil y colisionó contra dos vehículos estacionados en Avenida Palau, en Rosario de la Frontera. El siniestro ocurrió cerca de las 19 y fue asistido por personal de Bomberos y Tránsito.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una marca de productos de limpieza por distintos inconvenientes administrativos.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.