
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
A casi un mes de la desaparición de Loan Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, y a 14 días del traslado de cinco de los principales sospechosos desde esa provincia al penal Federal de General Güemes, vecinos autoconvocados de esta ciudad marcharon este martes pidiendo la aparición con vida del menor.
Actualidad10/07/2024En el penal se encuentran detenidos Carlos Guido Pérez (62) y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52), quienes serían los presuntos captores; el comisario Walter Maciel (43) presunto encubridor; Antonio Benítez, Mónica Millapi.
La concentración se realizó en la plazoleta 14 de abril y en la plaza principal de la ciudad de General Güemes. Desde esos puntos marcharon hacia el penal con carteles que pedían “Justicia por Loan” y que “aparezca Loan”.
Magui, una de las vecinas que inició la convocatoria a través de las redes sociales dijo a La Batidora que: “queremos que nos den una solución por Loan. Queremos justicia por Loan. También por la gente que trajeron a Güemes. Loan es hijo, hermano y nieto de todos”.
La mujer se mostró consternada por el caso y señaló que no se puede confiar “ni en la familia de Loan” por la suerte que esté corriendo el niño. “Se desconfía de todos, todos hablaron y están todos involucrados hasta la justicia”, agregó.
Los manifestantes lamentaron que los sospechosos se encuentren detenidos en el penal federal, inclusive advirtieron que “se opondrán hasta las últimas consecuencias” si Laudelina, tía política del niño y quien también se encuentra detenida por sospechas, es trasladada al penal federal.
Por otro lado, Olga, una persona mayor, insistió en que la desaparición de Loan afecta a todos los argentinos y rogó por su aparición con vida. Además, cuestionó la falta de apoyo de los funcionarios municipales a la marcha.
“Todo Güemes está molesto porque a estas lacras las hayan traído acá. Tengo miedo no solo por mis nietos, sino por todos los niños”, agregó otra vecina.
En las últimas horas se conocieron nuevos audios y pruebas cruciales que involucran a tres de los imputados por el caso sacudieron la investigación: la funcionaria local Victoria Caillava, su pareja Carlos Pérez y el comisario Walter Maciel.
También se reveló que hubo más de cien pruebas ignoradas en el inicio del proceso, solicitudes de custodia policial y declaraciones clave, como la de “la mano derecha” de Maciel, mientras que el caso sigue sin respuestas definitivas.
En los audios revelados Carlos Pérez le expresa al excomisario Walter Maciel, su temor ante la posibilidad de que se “le planten pruebas” incriminatorias relacionadas con la desaparición de Loan. En otro de los audios, Pérez solicitó custodia policial para su domicilio y una propiedad rural, mencionando el temor a que se coloquen evidencia falsa en sus vehículos o en su propiedad.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada