La División Canina de Salta celebra su primer aniversario con logros y reconocimientos

Con perros certificados en Odorología Forense, esta unidad ha sido fundamental en casos complejos, como el de Loan Peña en Corrientes, recibiendo múltiples reconocimientos por su efectividad y profesionalismo.

Sociedad10/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
División Canina

La División Investigativa Canina de la Policía de Salta celebra su primer aniversario, destacándose por su rol fundamental en la investigación forense y su contribución significativa a la justicia. Desde su creación, la DIC demostró ser una unidad esencial dentro de la fuerza policial, gracias a la dedicación y el profesionalismo de su equipo compuesto por técnicos y adiestradores especializados.

Uno de los mayores logros de la DIC es la certificación y matriculación de sus perros en Odorología Forense, una disciplina que ha ganado reconocimiento por su precisión y eficacia en la investigación criminal. Los perros de la DIC, entrenados meticulosamente para detectar olores específicos relacionados con delitos, han sido pieza clave en varios casos de alta complejidad.

Caso Loan Peña: un ejemplo de eficacia

La intervención de la DIC en el caso de Loan Peña, en Corrientes, es un claro ejemplo del impacto positivo de esta unidad. En esta investigación, los perros Dina y Kala, ambos certificados en Odorología Forense, desempeñaron un papel fundamental. Su habilidad para detectar y seguir rastros específicos fue considerada indispensable por las autoridades y expertos que lideraron la investigación, quienes resaltaron la precisión y el valor de su trabajo.

Además de su destreza técnica, los perros de la DIC son valorados por ser excelentes compañeros. Los adiestradores y técnicos que trabajan con ellos forman un equipo cohesionado que no solo garantiza resultados efectivos en las investigaciones, sino que también promueve un ambiente de trabajo positivo y colaborativo. La conexión entre los adiestradores y los perros es palpable y contribuye en gran medida al éxito de la unidad.

A lo largo de su primer año, la DIC ha recibido múltiples reconocimientos por su labor. Instituciones y autoridades locales han destacado la importancia de la unidad y su contribución a la seguridad y justicia en la provincia. Estos logros no solo reflejan la eficacia de la DIC, sino también el compromiso de la Policía de Salta en innovar y mejorar continuamente sus métodos de investigación.

En este primer aniversario, la División Investigativa Canina de la Policía de Salta no solo celebra sus logros, sino que también reafirma su compromiso de seguir avanzando y mejorando. Con la mirada puesta en el futuro, la DIC se prepara para enfrentar nuevos desafíos, siempre con el objetivo de servir y proteger a la comunidad con la misma dedicación y profesionalismo que ha demostrado hasta ahora.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.