
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Con perros certificados en Odorología Forense, esta unidad ha sido fundamental en casos complejos, como el de Loan Peña en Corrientes, recibiendo múltiples reconocimientos por su efectividad y profesionalismo.
Sociedad10/07/2024La División Investigativa Canina de la Policía de Salta celebra su primer aniversario, destacándose por su rol fundamental en la investigación forense y su contribución significativa a la justicia. Desde su creación, la DIC demostró ser una unidad esencial dentro de la fuerza policial, gracias a la dedicación y el profesionalismo de su equipo compuesto por técnicos y adiestradores especializados.
Uno de los mayores logros de la DIC es la certificación y matriculación de sus perros en Odorología Forense, una disciplina que ha ganado reconocimiento por su precisión y eficacia en la investigación criminal. Los perros de la DIC, entrenados meticulosamente para detectar olores específicos relacionados con delitos, han sido pieza clave en varios casos de alta complejidad.
La intervención de la DIC en el caso de Loan Peña, en Corrientes, es un claro ejemplo del impacto positivo de esta unidad. En esta investigación, los perros Dina y Kala, ambos certificados en Odorología Forense, desempeñaron un papel fundamental. Su habilidad para detectar y seguir rastros específicos fue considerada indispensable por las autoridades y expertos que lideraron la investigación, quienes resaltaron la precisión y el valor de su trabajo.
Además de su destreza técnica, los perros de la DIC son valorados por ser excelentes compañeros. Los adiestradores y técnicos que trabajan con ellos forman un equipo cohesionado que no solo garantiza resultados efectivos en las investigaciones, sino que también promueve un ambiente de trabajo positivo y colaborativo. La conexión entre los adiestradores y los perros es palpable y contribuye en gran medida al éxito de la unidad.
A lo largo de su primer año, la DIC ha recibido múltiples reconocimientos por su labor. Instituciones y autoridades locales han destacado la importancia de la unidad y su contribución a la seguridad y justicia en la provincia. Estos logros no solo reflejan la eficacia de la DIC, sino también el compromiso de la Policía de Salta en innovar y mejorar continuamente sus métodos de investigación.
En este primer aniversario, la División Investigativa Canina de la Policía de Salta no solo celebra sus logros, sino que también reafirma su compromiso de seguir avanzando y mejorando. Con la mirada puesta en el futuro, la DIC se prepara para enfrentar nuevos desafíos, siempre con el objetivo de servir y proteger a la comunidad con la misma dedicación y profesionalismo que ha demostrado hasta ahora.
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
José María Issa fue el candidato más votado en San José de Metán y logró seis de las dieciocho bancas para la Convención Constituyente que reformará parcialmente la Carta Orgánica Municipal. El jefe comunal celebró el respaldo ciudadano y destacó el crecimiento de su equipo político.
El legislador del Frente Salteño renovó su banca por el departamento Metán y agradeció el fuerte respaldo recibido en El Galpón y Río Piedras.
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.
Cuéllar se quedó con el primer lugar al obtener 5.465 votos, seguido muy de cerca por Alabi con 5.352 y Gerardo Orellana con 5.335 votos