
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En la víspera del Día de la Independencia, El Quebrachal fue testigo de una bicicleteada que congregó a personas de todas las edades. El evento promovió valores como el compañerismo y el respeto patrio.
Sociedad11/07/2024En la víspera del Día de la Independencia, El Quebrachal se vistió de fiesta con una colorida bicicleteada que atrajo a personas de todas las edades. Organizada por la Municipalidad a través de la Dirección de Deportes, bajo la guía de Lucas Maldonado, y con la participación activa de la concejal Micaela Baez, el evento se convirtió en un símbolo de unidad y celebración para la comunidad.
Desde temprano, ciclistas de todas las edades se reunieron en el pórtico de acceso a la ciudad, llenando el ambiente con entusiasmo y energía positiva. Niños acompañados por sus padres, jóvenes entusiastas y adultos mayores con un espíritu joven compartieron la emoción de explorar juntos las calles en un ambiente festivo y relajado.
La iniciativa no solo promovió el deporte y la actividad física, sino que también fomentó valores como el compañerismo, el respeto y el amor por la patria. La bicicleteada se destacó como un espacio inclusivo y familiar, donde las risas, sonrisas y la camaradería entre generaciones fueron los protagonistas indiscutibles.
Acompañando esta celebración, estuvieron presentes la Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Karen Cuellar, el Secretario de Hacienda, Bernardo Saravia, y el Director de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Mateo Torino, quienes compartieron el espíritu festivo y apoyaron esta iniciativa comunitaria.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una marca de productos de limpieza por distintos inconvenientes administrativos.
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.