
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Con más de 300 efectivos de seguridad desplegados, el Centro Juventud Antoniana y el Club Sol de América se preparan para enfrentarse en el Torneo Federal A el próximo domingo en el estadio Padre Ernesto Martearena.
Sociedad12/07/2024En vista del próximo encuentro futbolístico por el Torneo Federal A entre el Centro Juventud Antoniana y el Club Sol de América de Formosa, programado para el domingo a las 17:00 en el estadio Padre Ernesto Martearena, el Centro de Coordinación Operativa diseñó una extensa cobertura de seguridad. Más de 300 efectivos de Comisarías, Unidades Especiales y áreas investigativas estarán desplegados estratégicamente en el estadio, sus alrededores y vías principales.
Los accesos al estadio se habilitarán a partir de las 15:30 horas, y se recomienda al público llegar con anticipación para evitar aglomeraciones y demoras en las filas. Se realizarán controles exhaustivos con requerimientos de DNI y tickets de entrada en formato físico, además del uso de aplicativos para identificación y registro de antecedentes personales bajo el Sistema de Control en Espectáculos Deportivos. La puerta N° 0 estará destinada exclusivamente a los medios de comunicación.
Para el ingreso de banderas, se establece que las de gran tamaño podrán ser introducidas entre las 15:00 y 15:30 horas, mientras que las de flameo de dimensiones menores podrán ingresar durante el horario de acceso establecido. Se recuerda a los asistentes que no se permitirá el ingreso de paraguas, botellas, encendedores u otros objetos que puedan comprometer la seguridad física de los presentes.
Desde la Jefatura de Policía indicaron que este operativo busca garantizar un evento deportivo seguro y ordenado, asegurando condiciones óptimas para disfrutar del partido en un ambiente controlado y protegido.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.