
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Después de los rumores de una ruptura de las relaciones con el Presidente de la Nación, el Gobernador de Salta fue recibido por la primera línea de Milei y confirmó importantes avances en materia de gestión
Política18/07/2024El gobernador Gustavo Sáenz, afianza la posición de Salta en la Casa Rosada y, lejos de un cortocircuito que se rumoreó, en las últimas horas mostró que atraviesa su mejor momento de la relación institucional con el Estado nacional. Incluso comunicó que logró avanzar con una serie de proyectos, entre otros, la continuidad del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, una obra muy anhelada en la provincia que quedó paralizada a raíz de los recortes nacionales.
En realidad, detalló que son 118 las obras que se ejecutarán en Salta con fondos nacionales y, otras 65 con fondos provinciales. Además anunció la implementación de programas de inclusión digital destinada a emprendedores, con especial énfasis en comunidades originarias y la posible vuelta de la asistencia social de Capital Humano.
Tal como lo publicó Expresión del Sur, Sáenz habría mantenido un encuentro clave el pasado martes cuando se sentó con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación; Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior; Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia y José Rolandi, secretario ejecutivo de Jefatura de Gabinete. Son los cuatro resortes principales y de máxima confianza donde se asienta el poder del presidente Javier Milei.
Tras ese encuentro, el Gobernador empezó a caminar por los pasillos de la Casa Rosada. Ese mismo día fue recibido por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. "Nos reunimos con la Ministra de Capital Humano para avanzar en las acciones que llevamos adelante entre el Ministerio y la Provincia", comunicó en su perfil de X.
En realidad, puertas adentro el mandatario salteño intercedió ante la funcionaria para que Salta recupere la asistencia de programas sociales de llegada directa a los sectores más humildes.
La estadía del Gobernador siguió este miércoles. Visitó a Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con quien firmó un convenio para desarrollar la economía digital y particularmente el comercio electrónico de los emprendedores de todos los sectores productivos de la provincia, con particular énfasis en las comunidades originarias.
Luego fue el turno con el ministro de Economía, Luis "toto" Caputo, con quien logró acercar posiciones y destrabar una obra clave para Salta; el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, la que tendrá continuidad a través del crédito de organismos multilaterales.
"Una obra fundamental para el crecimiento de nuestra provincia que generará las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades productivas y económicas, beneficiando a 35 mil habitantes", expresó por sus redes.
Para cerrar la jornada, el Gobernador fue recibido por la mano derecha y hermana del presidente, Karina Milei. Así, la foto del encuentro con la secretaria General de la Presidencia, puso fin a las versiones que circularon en algunos portales políticos porteños, que daban cuenta de una ruptura de la relación entre los libertarios y el salteño.
Como sea, la cuestión es que el gobernador Gustavo Sáenz, volvió a poner en evidencia que poco le importa las discusiones partidarias y que lo único que lo moviliza, son soluciones para la gente. Por eso volvió a dejar en claro que "primero está Salta, primero estamos los salteños".
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.