
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Después de los rumores de una ruptura de las relaciones con el Presidente de la Nación, el Gobernador de Salta fue recibido por la primera línea de Milei y confirmó importantes avances en materia de gestión
Política18/07/2024
José Alberto Coria
El gobernador Gustavo Sáenz, afianza la posición de Salta en la Casa Rosada y, lejos de un cortocircuito que se rumoreó, en las últimas horas mostró que atraviesa su mejor momento de la relación institucional con el Estado nacional. Incluso comunicó que logró avanzar con una serie de proyectos, entre otros, la continuidad del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, una obra muy anhelada en la provincia que quedó paralizada a raíz de los recortes nacionales.


En realidad, detalló que son 118 las obras que se ejecutarán en Salta con fondos nacionales y, otras 65 con fondos provinciales. Además anunció la implementación de programas de inclusión digital destinada a emprendedores, con especial énfasis en comunidades originarias y la posible vuelta de la asistencia social de Capital Humano.
Tal como lo publicó Expresión del Sur, Sáenz habría mantenido un encuentro clave el pasado martes cuando se sentó con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación; Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior; Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia y José Rolandi, secretario ejecutivo de Jefatura de Gabinete. Son los cuatro resortes principales y de máxima confianza donde se asienta el poder del presidente Javier Milei.
Tras ese encuentro, el Gobernador empezó a caminar por los pasillos de la Casa Rosada. Ese mismo día fue recibido por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. "Nos reunimos con la Ministra de Capital Humano para avanzar en las acciones que llevamos adelante entre el Ministerio y la Provincia", comunicó en su perfil de X.
En realidad, puertas adentro el mandatario salteño intercedió ante la funcionaria para que Salta recupere la asistencia de programas sociales de llegada directa a los sectores más humildes.
La estadía del Gobernador siguió este miércoles. Visitó a Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con quien firmó un convenio para desarrollar la economía digital y particularmente el comercio electrónico de los emprendedores de todos los sectores productivos de la provincia, con particular énfasis en las comunidades originarias.
Luego fue el turno con el ministro de Economía, Luis "toto" Caputo, con quien logró acercar posiciones y destrabar una obra clave para Salta; el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, la que tendrá continuidad a través del crédito de organismos multilaterales.
"Una obra fundamental para el crecimiento de nuestra provincia que generará las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades productivas y económicas, beneficiando a 35 mil habitantes", expresó por sus redes.
Para cerrar la jornada, el Gobernador fue recibido por la mano derecha y hermana del presidente, Karina Milei. Así, la foto del encuentro con la secretaria General de la Presidencia, puso fin a las versiones que circularon en algunos portales políticos porteños, que daban cuenta de una ruptura de la relación entre los libertarios y el salteño.
Como sea, la cuestión es que el gobernador Gustavo Sáenz, volvió a poner en evidencia que poco le importa las discusiones partidarias y que lo único que lo moviliza, son soluciones para la gente. Por eso volvió a dejar en claro que "primero está Salta, primero estamos los salteños".



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

