
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
La Unión Tranviarios Automotor señaló que ante la falta de respuesta por sus reclamos salariales, es factible que el lunes se lleve adelante una medida de fuerza. El lunes vuelven las clases en Salta.
Sociedad20/07/2024Las vacaciones de invierno llegan a su fin, y el próximo lunes los chicos y docentes vuelven a clases. En las últimas horas la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que es muy factible que se lleve adelante una medida de fuerza por reclamos salariales. El paro sería en principio por 24 horas.
El Gobierno de Salta, a través de Ricardo Villada, anunció que tomarán cartas en el asunto e intentarán torcer esta determinación. "Nosotros como Gobierno hemos cumplido en todo lo prometido. Más no se puede. Estamos haciendo un gran esfuerzo", y destacó que el problema radica en el sistema de acuerdos salariales a nivel nacional.
El ministro señaló que intentará por todos los medios evitar quela medida de fuerza se lleve adelante. Destacó que el gobernador Gustavo Sáenz viene señalando que el Gobierno Nacional no distribuye en forma pareja los subsidios y que esto pega directamente en los usuarios salteños. "La distribución de los fondos deben ser muchos más justos, ya que las provincias no están en condiciones de poder asumir esa carga económica. En Buenos Aires los choferes reciben sueldos altos y los boletos son mucho más baratos que en el interior del país, como ocurre en nuestra Salta", detalló.
Para finalizar dijo que los impuestos que paga cada uno de los argentinos van a parar directo al bolsillo de la gente que vive en el AMBA, donde tienen un boleto más barato y no dejaron de recibir por parte de Nación el subsidio.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.