
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Con la tercera etapa culmina la instalación de los equipos que proveerán de internet a 180 plazas de los 60 municipios.
Actualidad23/07/2024SALTIC presentó la tercera etapa del proyecto “Wifi Libre”, destinado a brindar conexión y acceso a internet gratuita en plazas de localidades salteñas.
La presentación del nuevo trayecto, estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y presidente de la sociedad del Estado -Salta Tecnologías de la Información y Comunicación-, Ricardo Villada, quien en la oportunidad informó que, “actualmente, el Gobierno Provincial ya tiene conectadas 94 Puntos de Acceso (APs), en 80 plazas de 51 localidades”.
En la nueva etapa, se instalarán 120 APs para 100 plazas más, sumando un total de 180 plazas. En esta oportunidad, se agregaron las localidades de El Potrero, El Tala, Guachipas, La Poma, Payogasta, Río Piedras, San Carlos, Santa Victoria Este y Tolar Grande, con las cuales se completará el total de 60 municipios.
En la ocasión, el Ministro aclaró que los aparatos que brindan la conexión a internet, poseen el acceso a plataformas de apuestas y juegos online, completamente bloqueado. Esto en el marco de la prevención de la ludopatía en jóvenes que el Gobierno de la Provincia lleva adelante a través de las carteras de Educación, Salud, Desarrollo Social y Enreja.
“Hace un par de años el Gobernador de la provincia anunció la decisión política de conectar a cada uno de los municipios a internet libre y hoy es una realidad. En el medio tuvimos una demora por la imposibilidad de concretar la importación de los equipos, pero pudimos sobreponernos a ese obstáculo y ya contamos con la totalidad de ellos en Salta, por lo cual hoy anunciamos la finalización del proyecto de conectividad”, indicó Villada, a la vez que destacó la calidad del servicio que se brindará a los salteños ya que los artefactos son equipos de última generación cuyo control y mantenimiento se encuentra a cargo de SALTIC.
Durante la presentación, el gerente de Operaciones de Express Telecomunicaciones, Hernán Ferraris, explicó las etapas del proceso de conexión a los intendentes presentes, aclarando que ellos brindan la conectividad en Salta Capital y en el interior se trabaja con otros prestadores de internet. “La primera etapa es el montaje del gabinete de la energía eléctrica, la segunda etapa es la instalación del servicio de internet, y la tercera y ultima etapa es el montaje del Access Point, es decir el equipo que irradia wifi y que permite las múltiples conexiones en las plazas”, detalló.
A su turno, el secretario de Modernización y miembro del directorio de SALTIC, Martín Güemes, destacó el funcionamiento del servicio que ya se encuentra activo en 80 plazas de la provincia, por lo que invitó a los vecinos a probarlo. “La gente puede entrar a la pagina de saltic.ar pueden encontrar un mapa en donde se encuentran geolocalizadas todas las plazas que cuentan con el servicio y si detectan alguna falla pueden avisar y radicar el reclamo a través del 0800-444-0699 o a través de WhatsApp 3874596651”, explicó el funcionario.
Por su parte, el intendente de General Güemes, Carlos Rosso, destacó el hecho de que, gracias a la conectividad en las plazas, parajes como Torzalito y Cabeza de Buey, puedan también contar con el servicio, lo que permitirá que los niños que viven allí puedan acceder a internet para estudiar y distenderse. “Esta es una de las tantas cosas que transforman la vida de los ciudadanos de manera significativa”, aseguró.
Participaron en la presentación, el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá, el director ejecutivo de SALTIC, Matías Saicha, autoridades de Express Telecomunicaciones, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y otros jefes comunales.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.