Después de 3.000 años, nacen nuevos demonios de Tasmania en Australia

A pesar del progreso, el cáncer facial sigue siendo una amenaza significativa que ha reducido la población en un 90%. Este marsupial es vital para el ecosistema australiano, actuando como carroñero y disuadiendo a depredadores invasores.

Actualidad23/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Demonio de Tasmania

Después de tres mil años de ausencia, los demonios de Tasmania han regresado a Australia, marcando un hito en los esfuerzos de conservación. Este marsupial, previamente exterminado por los dingos, está recuperando su presencia gracias a un ambicioso programa de reintroducción impulsado por organizaciones como Aussie Ark, Rewild, WildArk y Australian Reptile Park, con el apoyo de personalidades como Elsa Pataky y Chris Hemsworth.

Hasta la fecha, se han liberado 11 demonios de Tasmania, y con la llegada de 21 adultos adicionales y el nacimiento de 16 crías, la población está en proceso de recuperación. Sin embargo, el cáncer facial, que ha reducido la población en un 90%, sigue siendo una grave amenaza.

El demonio de Tasmania desempeña un papel fundamental en el ecosistema australiano, ya que actúa como carroñero, limpiando el entorno de cadáveres y previniendo enfermedades. Además, su presencia ayuda a disuadir a depredadores invasores, protegiendo así a otras especies nativas en peligro. 

Este esfuerzo de conservación es importante para restaurar el equilibrio ecológico y asegurar la supervivencia de esta emblemática especie.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Basura

General Pizarro: la indiferencia vecinal convierte calles en basurales

Por Expresión del Sur
Actualidad26/04/2025

La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.

Noticias más leídas