
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

El evento, celebrado en la Casa Natal Federico Gauffin, destacó su valiente contribución como capitán del General Martín Miguel de Güemes y su papel clave en la lucha por la libertad.
Sociedad26/07/2024
Xiomara Díaz
José Ignacio Sierra, conocido como “El padre de los pobres”, fue un destacado patriota argentino cuyo legado trascendió en la lucha por la independencia de la Nación. Inició su carrera militar en 1812, designado teniente por el General Manuel Belgrano en la batalla de Tucumán. Su compromiso con la causa revolucionaria lo llevó a ascender a capitán en 1819, sargento mayor en 1820 bajo el mando del General Martín Miguel de Güemes, y finalmente a teniente coronel comandante en 1827 por Álvarez de Arenales. Además de su trayectoria militar, Sierra jugó un papel importante en la política local como alcalde partidario de Concha en 1814 y alcalde del Curato y Partido del Rosario en 1825.


En un acto cargado de simbolismo, Metán conmemoró a este valiente patriota con la entrega de un busto en la Casa Natal Federico Gauffin, no vinculada a Sierra pero significativa para la comunidad. La ceremonia, organizada por la Dirección de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno de la Provincia, fue encabezada por el Coordinador de la Comisión Década Bicentenario, Prof. Alberto Barros Blanzaris.

El evento contó con la participación del intendente José María Issa y el presidente del Fortín José Ignacio Sierra, Dn. Guido Santamaría, quienes recibieron el busto en un acto que destacó la importancia de preservar la memoria de Sierra. Entre los oradores estuvieron Hugo Solorza, autor de la "Biografía del Teniente Coronel Comandante Don José Ignacio Sierra", y familiares como el Dr. Emanuel Sierra y la Sra. Magdalena Sierra, quienes expresaron su orgullo por el homenaje. El Intendente Issa subrayó la relevancia de este reconocimiento para celebrar y recordar a quienes contribuyeron a la independencia de Argentina y forjaron el camino hacia la libertad.

"Metán debe sentir orgullo de su patriota. José Ignacio Sierra no solo luchó por la independencia, sino que también dedicó su vida a servir a los más necesitados. Es un honor para nosotros rendirle homenaje y mantener viva su memoria. Este busto simboliza nuestro compromiso con la historia y la gratitud hacia quienes hicieron posible nuestra libertad", manifestó Issa. Añadió también: "Sierra es un ejemplo de valentía y generosidad. Su legado debe ser conocido y valorado por las futuras generaciones. Este acto es solo el inicio de una serie de iniciativas que apuntan a fortalecer nuestro sentido de identidad y pertenencia".

"Este evento reafirma el compromiso de Metán con la preservación de su historia y la celebración de sus héroes nacionales", manifestó el jefe de la comuna al tiempo que aseguró que con esta entrega, se rinde tributo a la memoria de un hombre cuyo impacto perdura en el tiempo, inspirando a la comunidad a seguir sus pasos de valor y dedicación al servicio de la Patria.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

