
De Aguaray a Joaquín V. González: Importante golpe al narcotráfico
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
Hoy se cumplen 72 años de la muerte de Eva Perón, quien fue la abanderada de la justicia social y los derechos de los trabajadores en Argentina. Luchó fervientemente por mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos.
Actualidad26/07/2024Este 26 de julio se conmemora el 72° aniversario del fallecimiento de Eva Perón, un ícono de la historia argentina cuya influencia sigue siendo relevante en la política y la sociedad del país. Conocida como Evita, falleció en 1952 a los 33 años tras una prolongada batalla con el cáncer, una enfermedad que la llevó a ser reconocida no solo por sus logros políticos sino también por su sufrimiento y fortaleza.
Dedicó su vida a la defensa de los derechos sociales y laborales, y su legado sigue siendo un pilar fundamental en la historia argentina. A lo largo de su vida, se destacó por su incansable trabajo en la Fundación Eva Perón, la cual impulsó numerosas iniciativas para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
No me arrepiento de nada de lo que he hecho por el pueblo argentino. Siempre me he sentido orgullosa de haber sido la abanderada de los humildes y los trabajadores
En el contexto de su enfermedad, Evita vivió con gran dignidad y compromiso, a pesar de su estado de salud. Su lucha contra el cáncer, que finalmente la llevó a la muerte, se convirtió en una parte integral de su narrativa, simbolizando su sacrificio y su dedicación a los "descamisados" — los trabajadores y los desfavorecidos a quienes ella dedicó gran parte de su esfuerzo.
Es recordada además por sus palabras más emblemáticas, como su famoso discurso: “Donde hay una necesidad, hay un derecho”. Este lema se convirtió en una expresión de su compromiso con la justicia social y continúa resonando en el imaginario colectivo.
Seguiré luchando por la justicia social, porque es lo único que puede salvarnos del sufrimiento y de la injusticia
Otro de sus discursos memorables, dirigido a los trabajadores, dice: “Mi vida ha estado siempre al servicio de los humildes y los desposeídos”, encapsulando su misión y dedicación. Estas frases y su inquebrantable determinación han quedado profundamente arraigadas en la memoria colectiva argentina.
El legado de Eva Perón sigue siendo objeto de reflexión y estudio, y su figura continúa inspirando a generaciones en Argentina y en todo el mundo. En esta fecha significativa, se reafirma la importancia de su contribución a la justicia social y se celebra la memoria de una mujer que dejó una marca indeleble en la historia.
Nuestro destino es el de los que luchan, el de los que no se rinden nunca, el de los que buscan un mundo mejor para todos
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
El ministro Sergio Camacho repasó el acuerdo firmado con Nación en junio de 2024 y advirtió que aún no se cumple lo pactado. Se trata de rutas, escuelas y obras clave para la provincia.
El municipio de Apolinario Saravia recibió un colectivo cedido por SAETA para reforzar tareas sociales en el departamento Anta. La entrega fue formalizada mediante un convenio firmado por el presidente de la empresa, Claudio Mohr, y el intendente Marcelo Moisés.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".