
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La Municipalidad de Salta, en colaboración con la Provincia, avanza en la regularización de terrenos, beneficiando a miles de familias, especialmente en el barrio Juan Manuel de Rosas.
Sociedad29/07/2024La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, está avanzando en la regularización de terrenos en varias zonas de la ciudad. Este operativo se realiza tras un convenio firmado en abril con la Secretaría de Tierras y Bienes de la Provincia, destinado a facilitar el acceso a una vivienda digna mediante la regularización de tierras fiscales urbanas y rurales.
En esta oportunidad, 10 mil lotes están próximos a recibir la regularización dominial. El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, destacó que la zona norte, especialmente el barrio Juan Manuel de Rosas, es la más afectada, con 950 familias aún sin regularizar sus terrenos. "Desde el inicio de la gestión del intendente Emiliano Durand, hemos trabajado intensamente en esta problemática. Actualmente, 190 terrenos están próximos a recibir sus escrituras", afirmó Carral Cook.
Gracias a la cooperación entre la Municipalidad y la Provincia, se han aclarado los planos de la zona norte, un proceso que llevó más de un año y medio. Este esfuerzo conjunto continúa en diversas áreas de la ciudad para asegurar el correcto desarrollo de la regularización dominial.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
En Salta, cada vez más particulares recurren a los juzgados de quiebras para solicitar la quiebra personal, una herramienta legal que hasta hace unos años era utilizada casi en exclusividad por empresas, pero que hoy se ha convertido en el último recurso para trabajadores en relación de dependencia acosados por deudas impagables.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.