
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La campaña busca resaltar la importancia de eliminar las desigualdades en el acceso y apoyo a la lactancia materna, asegurando que todas las madres y bebés, independientemente de su contexto socioeconómico o cultural, puedan beneficiarse de esta práctica vital para la salud y el bienestar.
Sociedad31/07/2024La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024 se celebra del 1 al 7 de agosto con el lema “Disminuyamos la brecha, apoyemos la lactancia entre todos”. Este año, la campaña global subraya la necesidad de colaborar de manera conjunta para superar las desigualdades que impiden que todas las madres y bebés, sin importar su contexto socioeconómico, geográfico o cultural, accedan y disfruten de los beneficios de la lactancia materna.
El lema de este año destaca la importancia de la equidad en el apoyo a la lactancia materna, promoviendo la idea de que todas las familias deben recibir el respaldo necesario para garantizar una nutrición óptima para sus hijos. La campaña busca:
1. Reducir desigualdades: Identificar y abordar las barreras que enfrentan las madres en diferentes contextos para iniciar y mantener la lactancia materna. Esto incluye problemas económicos, falta de acceso a servicios de salud, y limitaciones en el apoyo social y laboral.
2. Fomentar el apoyo comunitario: Promover la colaboración entre gobiernos, instituciones de salud, organizaciones no gubernamentales y la comunidad para crear un entorno que respalde a las madres lactantes. Esto incluye mejorar la formación de profesionales de la salud, fomentar políticas de licencia parental y garantizar espacios amigables para la lactancia.
3. Educar y sensibilizar: Desarrollar y distribuir materiales educativos sobre los beneficios de la lactancia materna, tanto para la salud del bebé como para la madre, y las prácticas recomendadas para una lactancia exitosa.
4. Garantizar acceso a recursos: Asegurar que todas las familias, especialmente las de entornos desfavorecidos, tengan acceso a la información y los recursos necesarios para apoyar la lactancia materna.
La lactancia materna es fundamental para la salud y el bienestar de los bebés. Proporciona una nutrición óptima, fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades. Para las madres, también ofrece beneficios como una recuperación más rápida tras el parto y una reducción en el riesgo de ciertas enfermedades.
Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades a nivel local y global, incluyendo talleres educativos, campañas de sensibilización en redes sociales, y eventos comunitarios para promover la lactancia materna y proporcionar apoyo a las madres.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024 es una oportunidad para que todos participen en la creación de un entorno más equitativo y solidario para la lactancia. Se hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para que trabajen juntos en la eliminación de las barreras y en el fortalecimiento del apoyo a las madres lactantes.
Este año, hagamos un esfuerzo conjunto para disminuir la brecha y apoyar la lactancia materna en todas las comunidades.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.