
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González ha inaugurado dos espacios amigables para la lactancia materna, destinados a apoyar a las trabajadoras de la salud y a las madres que visitan el hospital.
Metán fue reconocido nacionalmente por los espacios de lactancia en el Hospital del Carmen y el Poder Judicial. Estos espacios brindan apoyo a las madres trabajadoras, destacando el compromiso local con la salud y el bienestar familiar.
En el Centro de Salud San Cayetano de Metán, se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el objetivo de promover y proteger la lactancia, así como fortalecer el vínculo temprano entre madres e hijos.
La campaña busca resaltar la importancia de eliminar las desigualdades en el acceso y apoyo a la lactancia materna, asegurando que todas las madres y bebés, independientemente de su contexto socioeconómico o cultural, puedan beneficiarse de esta práctica vital para la salud y el bienestar.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.