
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Incluyen reconocimientos a trabajadores, una competencia deportiva comunitaria, entrega de premios por trabajos científicos y literarios y honras al patrono del nosocomio, San Bernardo Abad.
Salud01/08/2024Mañana, viernes 2, comenzarán las actividades con las cuales el hospital San Bernardo celebra sus 64 años. El nosocomio fue inaugurado el 20 de febrero de 1960, aunque habitualmente los festejos centrales se realizan el 20 de agosto, en ocasión del día de San Bernardo Abad, patrono de la institución.
· El viernes 2, desde las 9, se hará el acto inaugural del Mes de San Bernardo, con reconocimiento al personal de los diferentes programas y servicios por dedicación y compromiso. Tendrá lugar en el salón auditorio.
· El domingo 4 se realizará la tercera edición de la prueba deportiva pedestre Trail San Bernardo. La concentración de atletas será frente al monumento al general Martín Miguel de Güemes, a partir de las 8, con largada prevista para las 9.
· El jueves 8, desde las 9, se realizará en el salón auditorio el acto de premiación anual a los mejores trabajos científicos y del concurso literario.
· El viernes 9 se hará el acto de reconocimiento al personal que cumplió 25 años de trabajo continuo en el hospital, se entregarán presentes a los trabajadores que accedieron al beneficio jubilatorio en el último año y a familiares de trabajadores fallecido. El acto se desarrollará en el salón auditorio, desde las 9.
· El acto central tendrá lugar el martes 20, a partir de las 9, en el sector de acceso principal, con la participación de autoridades invitadas del Ministerio de Salud Pública y de otros hospitales de la capital y del personal. En la ocasión se oficiará una misa en honor a San Bernardo Abad y se realizará la tradicional procesión.
El hospital San Bernardo es un establecimiento de autogestión de nivel IV y referente provincial y regional en la atención de pacientes adultos. Por el nivel de complejidad, tiene capacidad para resolver una gran cantidad de problemas médicos, brindando asistencia a la población residente como la que se encuentra en tránsito y eventualmente requiere atención.
Entre los múltiples servicios de su cartera, cuenta con un programa de Emergencias, en el cual se prioriza la atención de pacientes politraumatizados, fracturados, quemados, con urgencias coronarias y neurológicas.
Durante el último año se atendió a más de 220 mil pacientes en consultorios externos. Además de la función asistencial, el nosocomio cumple un rol formativo de nuevos profesionales a través de residencias en distintas especialidades, cursos, seminarios y jornadas de capacitación.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
El Ministerio de Salud Pública informó un marcado incremento en los casos de gripe en la provincia de Salta, con un total de 577 nuevos contagios notificados durante la semana epidemiológica 15, comprendida entre el 6 y el 12 de abril. Según datos oficiales, la infección es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.
En toda la provincia se refuerzan recursos, insumos y capacitación para garantizar atención eficiente y oportuna durante los meses críticos del invierno.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".