
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
En una medida sin precedentes, el juez Sebastián Fucho ordenó el embargo del 40% de la recaudación diaria del peaje de Cabeza de Buey a Corredores Viales S.A. debido a su grave incumplimiento en las reparaciones de la ruta nacional 9/34.
Judiciales02/08/2024En una medida sin precedentes, el juez Sebastián Fucho impuso un embargo del 40% de la recaudación diaria del peaje de Cabeza de Buey a la empresa estatal Corredores Viales S.A. Esta drástica decisión revela graves incumplimientos en las reparaciones de la ruta nacional 9/34, cuyo tramo San José de Metán y Yatasto se encuentra en condiciones deplorables. La medida se tomó tras múltiples intentos fallidos de la empresa para evadir sus responsabilidades.
El juez Fucho describió la situación como una violación flagrante de la ley, subrayando que la sanción inicial de dos millones y medio de pesos diarios no había logrado forzar a la empresa a cumplir con sus responsabilidades. En respuesta a la evasión de pagos mediante el uso de un fin de comiso inembargable, se decidió embargar el 40% de la recaudación diaria del peaje hasta alcanzar un total de 75 millones de pesos, más los accesorios legales correspondientes.
"Este embargo es una respuesta contundente ante la grave negligencia y las maniobras de evasión de Corredores Viales S.A.", declaró. “La ruta en cuestión se encuentra en un estado inaceptable, y el dinero recaudado debe destinarse de inmediato a las reparaciones necesarias”.
Detalló que, tras la imposición del embargo, los fondos recaudados se depositan en una cuenta judicial controlada por la doctora García y la jueza de paz de Güemes, con la supervisión de la martillera Marisol Martín, quien se encarga de la recolección y el depósito de estos fondos. Según indicó el Magistrado, la reparación completa de la ruta requiere una inversión de 1.162 millones de pesos, con un costo de 83 millones por kilómetro. Sin embargo, el 14% de la recaudación mensual del impuesto al gasoil (CISVIAL) sería suficiente para cubrir el costo de las reparaciones.
Fucho enfatizó que la empresa, que es en parte propiedad del Ministerio de Obras Públicas y de la Dirección Nacional de Vialidad, está incumpliendo gravemente con sus obligaciones, violando incluso el artículo 42 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho de los ciudadanos a recibir servicios públicos adecuados.
"Mi responsabilidad como juez es proteger la Constitución y los derechos de los ciudadanos. No cesaré en aplicar medidas severas hasta que Corredores Viales S.A. cumpla con la resolución judicial y se realicen las reparaciones necesarias", advirtió Fucho.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.